Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Gobierno federal anuncia 15 conmemoraciones emblemáticas para 2021, Año de la Independencia

Nacion14 Por Nacion14
5 de febrero de 2021
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer que la administración federal llevará a cabo este año 2021, 15 diferentes conmemoraciones históricas que recuerdan el origen de México como nación; todas y cada una de ellas integrando a las poblaciones históricamente en desventaja y las celebraciones se realizarán bajo el principio de austeridad.

Ebrard aseguró que estas celebraciones tiene como fin recordar la historia de “nuestra identidad nacional” y al mismo tiempo las actividades por estos festejos permitirán al país fortalecer la perspectiva nacional de las conmemoraciones.

“Se llevarán a cabo 15 eventos, 15 conmemoraciones; cada una de ellas con un significado muy profundo porque no solo se recuerdan fechas o eventos históricos, sino también su interpretación para nuestro presente y nuestro futuro sobre todo”, informó Marcelo Ebrard.

El titular de la SRE añadió que los festejos de este año 2021, año del bicentenario de la consumación de la Independencia de México y en la que también destacan los 500 años de resistencia indígena y los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, permitirán al país proyectar a nivel internacional la confianza en si mismo, en sus instituciones, su democracia, su civilización y peso en el mundo.

“2021 es de relevancia histórica primordial porque son 200 años de la consumación de la Independencia de nuestro país, 500 años de resistencia indígena y siete siglos de la historia de México-Tenochtitlán que simbolizan los rasgos de la civilización mexicana de la que estamos orgullosas y orgullosos, somos un pueblo que sabe de donde viene y por lo tanto también sabe hacia donde va”, añadió.

En la presentación de estos festejos estuvo presente Zoé Robledo, quien detalló cada uno de los eventos conmemorativos que el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene planeados para este año.

Robledo recordó que el Congreso de la Unión determinó que este año 2021 fuera recordado como el año en que se conmemoran los 200 años de la consumación de la Independencia de México y añadió que los festejos de este año son una guía para recuperar el ímpetu mexicano.

Zoé Robledo durante la presentación de las 15 conmemoraciones en este año 2021. Fotografía-Presidencia de México

El director del IMSS señaló que los eventos conmemorativos comenzarán el próximo 14 de febrero con por el 190 aniversario luctuoso de Vicente Guerrero en el exconvento de Culiapám de Guerrero, Oaxaca. En este mismo mes el 24 de febrero se celebrará el 200 aniversario de la promulgación del Plan de Iguala y el Día de la Bandera.

Posteriormente el 25 de marzo se conmemorará el Día de la Victoria de Chakán Putum. En mayo tres se recordará el fin de la Guerra de Castas, así como una Petición de perdón por agravios al Pueblo Maya.

El 13 de mayo se recordarán 7 siglos de historia de México-Tenochtitlán y en ese mismo mes pero el día 17 se realizará la Petición de perdón por agravios a la Comunidad China en México en la ciudad de Torreón Coahuila.

Para el día 19 de junio se conmemorará el 100 aniversario luctuoso del poeta Ramón López Velarde. El 24 de junio se celebrará el natalicio de Simón Bolivar. en agosto 13 se conmemorarán los 500 años de Resistencia Indígena por la toma de México Tenochtitlán en 1521.

El 24 de agosto se recordarán los 200 años de la Firma de los Tratados de Córdoba, en Córdoba, Veracruz. Ya en el mes de septiembre se realizará el día 15 el tradicional Grito de Independencia, seguida del desfile cívico militar el 16 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México.

También en el mes patrio se conmemorará el día 27 los 200 años de la Consumación de la Independencia de México, así como una Ceremonia de Justicia al Pueblo Yaqui y la Petición de perdón por agravios a los pueblos originarios en la región Yaqui en Sonora.

Finalmente las 15 conmemoraciones de este año concluirán con la celebración del Natalicio de José María Morelos y Pavón el día 30 de septiembre en la Casa Museo José María Morelos, en Morelia Michoacán. 

Compartido78Tweet49
Previous Post

Solicita FGR prisión preventiva para Alonso Ancira

Next Post

Ancira podría acceder al criterio de oportunidad si devuelve dinero: Sánchez Cordero

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post

Ancira podría acceder al criterio de oportunidad si devuelve dinero: Sánchez Cordero

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14