Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Gobierno de México utilizará recursos incautados para reconocer a personal del sector salud

Redacción Por Redacción
26 de mayo de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 26 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- Ricardo Rodríguez Vargas, titular del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), entregó un cheque por 250 millones de pesos a la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero para premiar a los médicos y personal de salud con la condecoración ‘Miguel Hidalgo y Costilla’.

“Pues hoy gracias a la visión social que el señor presidente de la República le ha dado al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, es que vamos a apoyar con los recursos para reconocer la labor heroica de nuestros médicos y de nuestras enfermeras, que son un ejemplo de dignidad, de valentía, de trabajo y de entrega a nuestro pueblo”, señaló.

Durante la conferencia de prensa matutina, Zoé Robledo, director del IMSS dijo que dichos recursos serán destinados para premiar a más de más de ocho mil médicos por su dedicada actuación en el combate al COVID-19.

“Los recursos que se entregan para reconocer la heroica labor del sector salud vienen de la incautación de dólares de delitos contra la salud y de la corrupción”, aseveró.

Detalló que con el monto donado se entregarán 58 premios de cien mil pesos; 500 de 50 mil; mil de 30 mil; y siete mil de 25 mil pesos.

En Grado Collar, que es la más alta distinción, premiará actos heroicos de difícil repetición. Serán los propios pacientes recuperados quienes nominaran a médicos, médicas, enfermeras y enfermeros que hayan integrado equipos COVID en los hospitales que se han reconvertido.

En el Grado Cruz, que es una condecoración por conducta destacadamente ejemplar, serán electos por el propio personal de salud, por la propia comunidad de un hospital.

En el tercer lugar es el Grado Banda, se reconocen los méritos y conducta ejemplar que debe de ser del conocimiento público. En esta categoría son electos las propias instituciones serán las que harán la selección de las personas.

Y, finalmente, el Grado Placa. Esta es una placa que puede recibir uno o más equipos en un mismo hospital y que será ahí instalada de alguna manera.

Asimismo, adelantó que para el grado de Collar y de Cruz, que son los más altos, se está considerando también entregar reconocimientos post mortem.

La Condecoración “Miguel Hidalgo” es la más alta presea que otorgan los Estados Unidos Mexicanos a sus nacionales, para premiar méritos eminentes o distinguidos, conducta o trayectoria vital ejemplar, relevantes servicios prestados a la Patria o a la Humanidad, o actos heroicos.

El Consejo de Premiación de la Condecoración Miguel Hidalgo que por ley lo preside la Secretaría de Gobernación y como integrantes: la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Cultura y dos representantes, uno de la Cámara de Senadores, uno de la Cámara de Diputados, aprobó el 24 de mayo reconocer a las personas trabajadoras del sector salud que durante la contingencia sanitaria por SARS-CoV2 (COVID-19).

También fueron nombrados para integrar al jurado calificador el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, quien lo presidirá; así como los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Luis Antonio Ramírez Pineda; y del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar.

Asimismo, un representante de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina-Armada de México y de Petróleos Mexicanos.

La condecoración Miguel Hidalgo solamente ha sido entregada a 10 mexicanos, entre ellos: Jesús Silva-Herzog, el doctor Ignacio Chávez y seis Constituyentes de 1917.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Cenace impugnará fallo que permite operar a renovables

Next Post

Delitos cibernéticos aumentan 600 por ciento durante contingencia

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Delitos cibernéticos aumentan 600 por ciento durante contingencia

Delitos cibernéticos aumentan 600 por ciento durante contingencia

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14