Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Gobierno de México comenzará vacunación de adultos mayores en febrero

Nacion14 Por Nacion14
11 de enero de 2021
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 11 de enero de 2021 (NACIÓN 14).-El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió que su gobierno contempla comenzar a vacunar a principios de febrero a los adultos mayores con la vacuna contra COVID-19 de Pfizer y BioNTech.

En conferencia de prensa matutina el presidente detalló que a partir de este martes 12 de enero México recibirá semanalmente 430 mil dosis de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer, lo que permitirá avanzar con la vacunación del personal médico en el resto del país y comenzar la del siguiente sector vulnerable: los adultos mayores. 

“Quiero adelantar que mañana vamos a recibir alrededor de 430 mil dosis, mañana martes, y cada semana vamos a recibir la misma cantidad; de modo que tenemos el plan de terminar de vacunar en este mes a todos los trabajadores de salud de los hospitales COVID de todo el país, en este mes, para comenzar la vacunación amplia, masiva a principios de febrero de adultos mayores del país”.

El Jefe del Ejecutivo dijo que el propósito es que a más tardar en abril los más de 15 millones de adultos mayores estén vacunados.

López Obrador aseguró que con esta medida se estaría reduciendo la mortalidad por COVID-19 hasta un 80 por ciento. 

En otro tema, el presidente de México también compartió que este día regresó a México el doctor Hugo López Gatell, luego de realizar un viaje a Argentina para conocer “los elementos científicos” de la vacuna rusa Sputnik V que ya se aplica en el país sudamericano. 

“Trae buenas noticias, porque tenemos ahí dos vacunas en Argentina, dos posibilidades: una vacuna de una farmacéutica rusa y la AstraZeneca, y nos trae información”, comentó el presidente.

El gobierno de López Obrador pretende aumentar en los próximos días a diez mil las brigadas de vacunación con la adquisición de nuevas vacunas, entre ellas, la de AstraZeneca que ya fue aprobada para uso de emergencia por la Cofrepris, la china CanSino Biologics que realiza estudios de fase tres en 15 mil voluntarios mexicanos y que está en el proceso de aprobación de la Cofepris y la vacuna del mecanismo COVAX, iniciativa que encabeza la ONU que otorgará  hasta 2 mil millones de dosis a los países más pobres.

Asimismo, se espera que las autoridades de México concreten un acuerdo de compra de la vacuna desarrollada por el Centro Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Regresan a clases más de 30 millones de alumnos; solo Campeche y Chiapas de forma presencial

Next Post

Ocupación hospitalaria en CDMX cerca del 90%: Claudia Sheinbaum

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post

Ocupación hospitalaria en CDMX cerca del 90%: Claudia Sheinbaum

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14