Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Gobierno acudirá a SCJN para defender reforma eléctrica de AMLO; anuncia que se investigará a jueces que frenaron Ley

Nacion14 Por Nacion14
12 de marzo de 2021
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 12 de marzo de 2021 (NACIÓN 14).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que su administración acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras el otorgamiento de la suspensión temporal de la reforma a la Ley Eléctrica promovida por AMLO y que otorgaba mayor poder a la CFE en la generación y distribución energética en el país. Añadió que de igual forma se solicitará a la Judicatura del Poder Judicial de la Federación que se investigue el accionar de los jueces que otorgaron este amparo, ya que éstos pudieran estar actuando en favor de empresas privadas y en perjuicio del pueblo de México.

“Apenas se está publicando la Reforma y ahí va el amparo, el primero, pues nosotros vamos a acudir a la Suprema Corte y queremos que la Judicatura del Poder Judicial haga una revisión del proceder de estos jueces porque sería el colmo que el Poder Judicial del país estuviese al servicio de particulares”, declaró López Obrador.

En conferencia de prensa de esta mañana desde Palacio Nacional, Obrador aseguró que se atenderá esta suspensión a la Ley que él promovió, que fue aprobada en el Congreso de la Unión y que entró en vigor apenas el pasado martes 9 de marzo tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

La Cuarta Transformación también es reconciliación. Conferencia de prensa matutina. https://t.co/JxGFbzmjXS

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 12, 2021

El mandatario mexicano señaló que estas acciones de promover amparos por parte de las empresas privadas que producen energía eléctrica, tienen la intención de no dejar de percibir los beneficios que obtuvieron con contratos “leoninos” que les hicieron ganar grandes sumas de dinero a costa de precios elevados por el suministro de energía a la CFE y que afectaron el bolsillo de los consumidores mexicanos.

“Están muy molestos los dueños de las empresas extranjeras y también algunos mexicanos por la Reforma Eléctrica, pero la verdad es que estaban abusando, vendiendo cara la energía eléctrica, recibiendo subsidio. Ellos fueron beneficiados con contratos leoninos”, señaló AMLO.

López Obrador agregó que este tipo de contratos que beneficiaban a la industria privada y se dañaba a la Hacienda Pública, fueron otorgados en administraciones pasadas, principalmente en el sexenio anterior con la aprobación de la Reforma Energética.

“Actúan como empleados, como subordinado de las empresas particulares. Entonces firman convenios en donde pierde la Hacienda Pública, pierde el pueblo y ganan los particulares las empresas extranjeras”, denunció.

Señaló que también en el sexenio de Felipe Calderón la empresa Iberdrola fue beneficiada en esa administración sintiéndose dueña de a energía en México, y al terminar el mandato del expresidente éste fue contratado como consejero de la empresa española, así como la contratación de la exsecretaria de Energía en ese sexenio, Georgina Yamilet Kessel Martínez, lo cual calificó de vergonzoso y ‘gangsteril’. 

Hay que recordar que apenas el día de ayer el juez Juan Pablo Gómez Fierro del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, suspendió los efectos de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, impulsada por el Gobierno Federal, tras otorgarle a las empresas Eoliatec y Parque Solar Orejana de Zuma Energía amparos en contra de esta reforma.

Sobre las actividades que desempeñan estos jueces AMLO indicó que “se crearon, surgen cuando se lleva a cabo la Reforma Energética para proteger a las empresas particulares extranjeras; no para proteger y defender el interés nacional”, indicó el titular del Ejecutivo mexicano.

Dentro de los amparos promovidos las principales intenciones son eliminar el criterio económico para que las hidroeléctricas y las plantas de hidrocarburos de la Comisión Federal de electricidad (CFE) sean las primeras en despachar energía, por encima de las plantas generadoras de la iniciativa privada.

El presidente de México lanzó un llamado a las empresas privadas de generación de energía en el que aseguró que éstas pueden seguir haciendo negocios en México, pero con ganacias razonables “que no vengan a robar”ya que eso no se va a seguir tolerando.

Añadió que no se pretende cancelar la Reforma Energética impulsada por Enrique Peña Nieto en el sexenio anterior, sino lo que se busca es quitarle “las aristas más filosas” a la reforma porque son lo que más dañan a la economía de los mexicanos.

Compartido78Tweet49
Previous Post

AMLO desmiente distribución de vacunas echadas a perder; pide a la población no dejarse manipular

Next Post

Bares, antros y casinos volverán a abrir a partir de la siguiente semana en CDMX; continúa el Semáforo Naranja

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Secretaria del Bienestar anuncia apoyos de 20 mil pesos para damnificados por lluvias en cinco estados
Nación

Secretaria del Bienestar anuncia apoyos de 20 mil pesos para damnificados por lluvias en cinco estados

Por Redacción
20 de octubre de 2025
Avanza Plan DN-III-E en estados afectados por lluvias
Nación

Avanza Plan DN-III-E en estados afectados por lluvias

Por Redacción
19 de octubre de 2025
Next Post

Bares, antros y casinos volverán a abrir a partir de la siguiente semana en CDMX; continúa el Semáforo Naranja

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14