Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Garantiza Salud aplicación de la segunda dosis de Pfizer a trabajadores de salud

Nacion14 Por Nacion14
20 de enero de 2021
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 20 de enero de 2021 (NACIÓN 14).- La Secretaría de Salud garantizó que todas los trabajadores del sector salud que ya recibieron la primera inyección de la vacuna de Pfizer, recibirán la aplicación de la segunda dosis para alcanzar el máximo nivel de inmunidad al COVID-19.

Para esto, la dependencia explicó que se utilizarán las dosis que se recibieron del sexto embarque de Pfizer que arribó a México el pasado 19 de enero con 219 mil 375 vacunas.

Esta aclaración la hace la Secretaría de Salud luego de que circulará en redes sociales un memorándum interno enviado por el director del Hospital General Torreón, José Luis Cortez Vargas, al personal de dicho nosocomio, para informar que la aplicación de la segunda dosis no se realizaría en las fechas programadas y se avisaría al personal sobre la nueva fecha.

Ante esta situación, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, afirmó durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que no se ha cancelado la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer/BioNTech.

“No hay cancelación alguna de la segunda dosis, lo aclaro, no se ha cancelado la segunda dosis”, reiteró.

Asimismo, la Secretaría de Salud informó que la Guía Técnica para la Aplicación de la Vacuna BNT162b2 Pfizer/BioNTech contra el Virus SARS-CoV-2 señala que no existe diferencia significativa en la efectividad con la aplicación de la segunda dosis a los 21, 28 o incluso hasta 42 días después.

Esta aclaración también la hace la dependencia para evitar creer información falsa que asegura que la vacuna pierde efectividad si no se aplica en el lapso previsto por la farmacéutica que es de 21 días entre ambas dosis.

Cabe destacar que en un principio México había acordado recibir para ese 19 de enero 436 mil dosis de la vacuna de Pfizer, sin embargo, debido a un llamado que hizo la ONU para disminuir los pedidos de vacunas con el fin de que estás estén también al alcance de países pobres, México anunció que recibiría únicamente 196 mil dosis. Al final, Pfizer envió 219 mil 375 dosis que fueron repartidas nuevamente entre las 32 entidades de la República Mexicana.

La Secretaría de Salud informó además que, con parte de esas dosis que arribaron el pasado 19 de enero, este día inició la aplicación de la primera vacuna contra el virus SARS-CoV-2 a personal de hospitales privados que atienden a personas con esta enfermedad.

Exactamente, para este propósito se destinarán un total de cinco mil 130 dosis que serán aplicadas en cuatro sedes militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Se informó que serán vacunados personal médico, de enfermería, inhaloterapia, laboratorio, radiología, camillería, limpieza e higiene, operación de ambulancias, manejo de alimentos, asistencia médica y trabajo social, que se encuentren en la primera línea de atención del COVID-19.

Cabe destacar que también dentro del Plan Nacional de Vacunación diseñado para aplicar las vacunas contra COVID-19, se tiene contemplado al personal que integra las mil Brigadas que apoyan en los módulos de vacunación.

Estas brigadas están conformadas por 12 personas: un médico y un enfermero; 4 elementos de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de la Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Guardia Nacional, así como dos promotores de programas sociales de la Secretaría del Bienestar y dos voluntarias o voluntarios, cada uno deberá recibir dos dosis de la vacuna de Pfizer que es hasta el momento la única que se ha aplicado en nuestro país.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Biden ordena detener construcción del muro fronterizo de Trump

Next Post

Vacuna contra COVID-19 ya se está aplicando a trabajadores de hospitales privados

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post

Vacuna contra COVID-19 ya se está aplicando a trabajadores de hospitales privados

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14