Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Economía y finanzas

Fitch Ratings mejora calificación de Pemex tras respaldo del gobierno mexicano

La calificadora internacional Fitch Ratings elevó la nota crediticia de Pemex de “BB” a “BB+” tras la exitosa recompra de deuda por 9 mil 900 millones de dólares respaldada por el Gobierno federal

Redacción Por Redacción
3 de octubre de 2025
En Economía y finanzas
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

 

Fitch Ratings anunció este jueves la mejora en la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex), que pasa de “BB” a “BB+” en sus notas de largo plazo, tanto en moneda local como extranjera. La perspectiva se mantiene estable, mientras que se retiró la observación positiva en la que estaba la empresa.

La calificadora explicó que la decisión obedece a la ejecución de una oferta pública de adquisición por 9,900 millones de dólares en ocho series de valores, operación financiada con recursos del Gobierno mexicano. Con ello, Pemex refuerza su vínculo con el Estado y se acerca a la calificación soberana de México, quedando ahora a solo un nivel de diferencia.

Fitch destacó que el país adoptó medidas legislativas que permiten a Pemex compartir un techo de deuda con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Esto busca reducir significativamente el apalancamiento de la petrolera y abaratar sus costos de financiamiento, en línea con la intención del Ejecutivo de fortalecer el control sobre la política financiera de la empresa.

Aunque el respaldo estatal fortalece la posición de Pemex, Fitch advirtió que persisten riesgos importantes. La falta de inversión en exploración, producción y refinación ha debilitado el desempeño operativo y financiero de la petrolera. Además, la producción de nuevos yacimientos ha caído en los últimos años, lo que convierte a la inversión en un punto crítico para el futuro de la compañía.

A pesar del alivio momentáneo, el panorama de Pemex sigue bajo la lupa de las calificadoras. Apenas el 25 de septiembre, Moody’s advirtió que los nuevos ingresos fiscales impulsados por el Gobierno mexicano no son suficientes para cubrir los gastos fijos, incluyendo los apoyos destinados a Pemex.

Según Moody’s, Pemex continúa siendo un reto para las finanzas públicas del país. Actualmente la petrolera arrastra una deuda de 99,900 millones de dólares, aunque se espera que para 2027 pueda reducirla a alrededor de 78 mil millones, lo que representaría un ahorro cercano a 5 mil millones de dólares en pagos de intereses.

 

Tags: economiaFinanzasFitch Ratingsgobierno federalpemex
Compartido78Tweet49
Previous Post

Tamaulipas abrirá sus puertas al mundo con la tercera llamada del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025

Next Post

Al menos 94 policías heridos durante marcha del 2 de octubre en CDMX

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

ASPA lamenta fin de la alianza Aeroméxico-Delta
Economía y finanzas

ASPA lamenta fin de la alianza Aeroméxico-Delta

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
México empieza con optimismo la Semana Santa al prever 2.1 % más de turismo
Economía y finanzas

México empieza con optimismo la Semana Santa al prever 2.1 % más de turismo

Por Redacción
14 de abril de 2025
Next Post
Al menos 94 policías heridos durante marcha del 2 de octubre en CDMX

Al menos 94 policías heridos durante marcha del 2 de octubre en CDMX

Discussion about this post

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14