Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Falso que un juez federal haya ordenado la liberación del “Güero Palma”: Consejo de la Judicatura

Nacion14 Por Nacion14
25 de febrero de 2021
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 25 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- El Consejo de la Judicatura Federal aclaró que ningún juez ordenó la liberación del “Güero Palma”, fundador del Cártel de Sinaloa, como circula en distintos medios de comunicación que citan un documento filtrado. El narcotraficante se encuentra recluido en el penal del Altiplano por delincuencia organizada desde que las autoridades de Estados Unidos lo entregaron a México en 2016.

“En relación con algunas versiones periodísticas sobre la supuesta liberación de
Héctor P. por parte de un juez federal, nos permitimos aclarar que dicha
información resulta falsa”, se lee en el comunicado que emitió la institución.

Asimismo, el Consejo informó que el oficio dirigido al Fiscal General de Justicia del Estado de Jalisco que ha circulado públicamente y que citan los medios, es ajeno al Poder Judicial de la Federación, y no existe resolución alguna que ordene la puesta en libertad del narcotraficante.

Esta tarde comenzó a circular un documento firmado por el director del Altiplano, Marte Camarena Bahena quien asegura que el Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Jalisco habría ordenado la liberación de Héctor Luis Palma Salazar.

Por su parte, en una tarjeta informativa, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el fundador del cártel de Sinaloa permanece preso en el Centro Federal de Readaptación Social 1 “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Palma fue arrestado por autoridades mexicanas en el 2002 bajo una orden de arresto provisional emitida por Estados Unidos y purgó cinco años en una cárcel mexicana bajo dicha orden, mientras se procesaba su extradición a los Estados Unidos en concordancia con el Tratado de Extradición de 1978 entre México y Estados Unidos. Tras la extradición, Palma se declaró culpable ante una corte estadounidense y fue sentenciado a 16 años de prisión por transportar 50 kilos de cocaína.

Sin embargo, como parte del esquema de buena conducta, que forma parte a nivel sistema del Buró de Prisiones de EUA, se programó la liberación de Palma tras haber cumplido 85% de su sentencia. El fundador del Cártel de Sinaloa fue liberado por el Buró de Prisiones de los Estados Unidos el 11 de junio y estuvo en custodia temporal de ICE en espera de su repatriación. 

Agentes estadounidenses entregaron la custodia del capo a México en 2016 y fue recluido en el penal de El Altiplano acusado de delincuencia organizada.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Ciudadanos impiden arresto arbitrario de pareja gay en playa de Tulum

Next Post

Planean reabrir cines de la CDMX y Edomex el 1 de marzo

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Cinépolis y Cinemex cierran en México por coronavirus

Planean reabrir cines de la CDMX y Edomex el 1 de marzo

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14