*El fin de la epidemia en el Valle de México podría proyectarse para el 25 de junio de este año
Ciudad de México, 15 de abril de 2020 (NACIÓN 14).- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell informó que se extenderá la cuarenta para los municipios con mayores contagios, mientras que en aquellos de baja o nula transmisión se reanudarán las actividades.
El funcionario mostró esta vez un mapa municipal realizado por Emiliano Calderón, coordinador de la Estrategia Digital Nacional, donde se muestran las zonas donde existen mayores contagios y los municipios con pocos o ningún caso confirmado de COVID-19.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional dijo que aunque técnicamente no se ha decretado la fase 3, se realizarán acciones anticipadas correspondientes a esa fase para prevenir contagios, tal como se hizo al inicio de la epidemia.
En ese sentido, dijo que integrantes del Grupo Científico realizaron la recomendación de mantener la Jornada Nacional de Sana Distancia hasta el 30 de mayo, originalmente estipulada hasta el 30 de abril, con el propósito de conservar las medidas de mitigación que están dando resultados.
También se acordó asegurar la adecuada implementación de estas medidas, por lo que el funcionario invitó a las empresas privadas que no han colaborado con la suspensión de actividades no esenciales a acatar la medida.
Además, regionalizar la intensidad de estas medidas, es decir que en los municipios donde existen altos contagios se deberá extender la cuarentena, mientras que en los municipios (979) donde hay pocos casos confirmados de COVID-19, únicamente permanecerían aislados hasta el 17 de mayo.

Asimismo, el Grupo Científico consideró importante segmentar la movilidad en el territorio nacional, para lo que se hizo un llamado a los ciudadanos de evitar desplazarse a otras zonas con el fin de no llevar contagios a zonas de mínima transmisión.
Finalmente dijo que, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas deben mantener de manera estricta el autoresguardo domiciliario.
Añadió que el pico máximo de contagios se espera entre el 8 y 10 de mayo, por lo que se proyecta que el fin de la epidemia sea el 25 de junio, siempre y cuando se mantengan como hasta ahora las medidas de aislamiento social decretadas hasta ahora, aseveró.
Anunció que el 1 de junio se comenzará de manera gradual con la reactivación de actividades para la mayoría de los municipios.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que hay que seguir con las medidas de Sana Distancia. “Hay que seguir saliendo a la calle por lo indispensable”.
Reiteró que el reinicio de clases y actividades productivas será a partir del 1 de junio,“siempre y cuando sigamos cumpliendo con las medidas”.
Confirmó que el 17 de mayo regresarán a clases los municipios donde no hay casos de coronavirus.
Finalmente dijo que la lista con los nombres de los municipios se darán a conocer en las próximas horas.
