Ciudad de México, 15 de enero de 2020 (NACIÓN 14).- A casi un año de la tragedia en Tlahuelilpan, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR) a informarle, sin poner en riesgo la confidencialidad de la indagatoria, los avances de las carpetas de investigación de la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) el 18 de enero de 2019.
El exhorto surgió de un punto de acuerdo de la Primera Comisión del Congreso de la Unión (Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia), aprobado por el Pleno en votación económica.
La Comisión Permanente también pidió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a la Comisión de Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), que informen sobre sus expedientes y acciones respecto a ese mismo hecho.
A la primera institución le pide, sin poner en riesgo la confidencialidad de la investigación, que informe de los avances del expediente de queja que inició de oficio; a la segunda, un informe de las acciones que ha realizado con relación a los hechos derivados de la explosión.
El punto de acuerdo fue propuesto por la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz (PAN), quien durante la discusión planteó que se incluyera un numeral cuarto para que a las 137 personas que fallecieron y a las que resultaron heridas se les considere como víctimas, lo cual fue rechazado por el Pleno.