Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home International

Evo Morales ve una situación “grave” en Argentina y duda de que Milei termine su mandato

Evo Morales cuestionó que en Argentina se gobierne por “decreto” y consideró que esa forma de administrar el Estado es de “la derecha”

Redacción Por Redacción
24 de diciembre de 2023
En International
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) sostuvo este domingo que “es muy grave” la situación en Argentina y puso en duda que el gobernante de ese país, Javier Milei, termine su mandato ante el descontento social por las medidas dispuestas por su Gobierno.

En un programa en la radio cocalera Kawsachun Coca, Morales afirmó que “es muy grave lo que está pasando en Argentina” y que dirigentes sindicales de ese país y bolivianos que viven allá le comentaron sobre el encarecimiento de productos y servicios.

“El 1 y 2 (de diciembre) estuvimos en Argentina. Yo dije (que) me despido por cuatro años. A lo mejor no van a ser cuatro años ahora, eso se siente, qué pasará porque hay una reacción total”, manifestó el también líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MÁS).

El exgobernante cuestionó que en Argentina se gobierne por “decreto” y consideró que esa forma de administrar el Estado es de “la derecha”.

“Ojalá no pase eso en Bolivia”, sostuvo el político, que también lamentó los despidos de “miles de trabajadores” que entraron al Estado argentino durante la gestión de Alberto Fernández (2019-2023).

A su juicio, el Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, del que está distanciado pese a pertenecer ambos al MAS, también ha despedido a los funcionarios considerados “evistas”, o que le son leales.

“Allí (en Argentina), peronistas fuera, aquí evistas fuera. Qué coincidencia”, agregó el exmandatario.

Morales fue aliado del fallecido Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner, mientras que Arce reeditó esa alianza con Fernández desde que llegó a la Presidencia de Bolivia a fines de 2020.

El Gobierno de Arce ha manifestado que espera mantener “el mismo nivel de cooperación fructífera” que ha tenido hasta el momento con Argentina, aunque el presidente boliviano no asistió a la investidura de Milei.

La semana pasada, Arce sostuvo que “hay que parar las orejas” ante los posibles efectos que tengan las medidas del Gobierno de Milei en los países vecinos de Argentina y aseguró que su administración tomará todas las medidas necesarias para “defender” la economía nacional.

En esa línea, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó el miércoles que el Gobierno “está evaluando los impactos de las medidas” económicas que se están aplicando en Argentina y que “oportunamente” se anunciarán las acciones para proteger sobre todo la “seguridad alimentaria” y la producción de alimentos en el país.

Tags: Evo Morales y MileiJavier Milei
Compartido78Tweet49
Previous Post

Confirman muerte de dos migrantes ahogados en la frontera de Texas y Tamaulipas

Next Post

Solidaridad destaca por sus logros y reconocimientos este 2023

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Sheinbaum propone en el G20 destinar el 1% del gasto militar a programa de reforestación más grande de la historia
International

Sheinbaum propone en el G20 destinar el 1% del gasto militar a programa de reforestación más grande de la historia

Por Redacción
18 de noviembre de 2024
Sentencian a Genaro García Luna a 38 años de cárcel
International

Sentencian a Genaro García Luna a 38 años de cárcel

Por Redacción
16 de octubre de 2024
Next Post
Solidaridad destaca por sus logros y reconocimientos este 2023

Solidaridad destaca por sus logros y reconocimientos este 2023

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14