Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nacional

“Es falso, una vil calumnia”: AMLO descalifica investigación de ProPública sobre presunto financiamiento ilícito a su campaña en 2006

López Obrador descalificó la investigación de ProPública, donde señala que el narcotráfico pudo financiar su campaña presidencial en 2006

Redacción Por Redacción
31 de enero de 2024
En Nacional
197
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, calificó como “falso” y una “vil calumnia” la investigación del medio estadounidense ProPública, donde señala que el narcotráfico pudo haber financiado su campaña presidencial en el 2006.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obradoraseguró que tanto el Departamento de Estado de EE.UU. como a otras agencias del Gobierno de dicho país tienen mucha influencia en el manejo de los medios de comunicación.

Es completamente falso, es una calumnia, están desde luego muy molestos y lamentablemente la prensa, como hemos visto, no solo en México sino en el mundo, está muy subordinada al poder”, dijo.

“En el caso de EE.UU. tiene mucha influencia el Departamento de Estado y las agencias en el manejo de los medios y aquí también, pero no hay ninguna prueba, son unos viles calumniadores, aunque los premien como buenos periodistas., Acuérdense que a (Genaro) García Luna lo nombraron como el mejor policía del mundo allá en EE.UU., y le han dado premios nobeles a represores”, expuso.

El martes el periodista Tim Golden publicó un artículo en el medio estadounidense ProPublica en el que reveló que agentes antidrogas estadounidenses descubrieron supuesta “evidencia sustancial” de que el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico con mayor presencia en México, había canalizado dos millones de dólares a la campaña presidencial de López Obrador en 2006.

Según lo revelado, Nicolás Mollinedo, uno de los colaboradores más cercanos de López Obrador habría estado involucrado en el pacto con esa banda delictiva.

Asimismo, y con base en audios obtenidos durante la investigación de la DEA y el Departamento del Tesoro, se constató que miembros de la organización delictiva y personas cercanas a López Obrador declararon haber participado en los movimientos de dinero ilegal.

López Obrador cuestionó la ausencia de pruebas de esas afirmaciones y aprovechó para enviar un mensaje al gobierno de Estados Unidos.

“Aprovecho para decirlo, que no voy a llevar a cabo ningún juicio formal, pero denuncio no al periodista o a los periodistas, no denuncio a los medios, denuncio al gobierno de Estados Unidos de permitir estas prácticas inmorales y contrarias a la ética política que debe de prevalecer en todos los gobiernos del mundo”, dijo el mandatario.

“Si hay algo que no les gusta, pues que lo planteen abiertamente, que no lo manden a decir, la política es un imperativo ético, porque esto es calumniar”, apuntó.El mandatario mexicano pidió no dejarse engañar por dicha investigación de ProPública, realizada por el dos veces ganador del Premio Pulitzer, Tim Golden.

López Obrador detalló que estas informaciones se deben a la temporada electoral, tanto en Estados Unidos como en México, y pidió las pruebas sobre lo señalado en dicha investigación periodística.

“No hay que dejarnos engañar por eso, de que la DEA y otras agencias claro que se meten, más cuando se les permite como sucedía en el tiempo del Gobierno, ya no sé si decir de Calderón o de García Luna, engañaban al país y hacían lo que querían lo que les daba la gana, eso ya no sucede y eso los tiene molestos, pero sí tiene  mucha influencia las agencias y el periodismo se presta a eso”, dijo.

Pues porque hay elecciones, siempre que hay elecciones aquí y allá y en cualquier parte. Es una campaña, es en Estados Unidos, Alemania, es aquí, ¿dónde están las pruebas?”, argumentó.

Remarcó que incluso la DEA afirmó que no había elementos para probar que su campaña presidencial en 2006, en la cual perdió ante Felipe Calderón (2006-2012), fue financiada por el narcotráfico.

Finalmente, pidió que la DEA aclare si es cierta o no esta información y cuál es la investigación que hicieron al respecto.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Tags: Narco financia campaña de AMLO 2006Tim Golden
Compartido79Tweet49
Previous Post

Incrementa un 17.20% afluencia de pasajeros en aeropuertos de Tamaulipas en gobierno de Américo Villarreal

Next Post

“Nunca haremos pactos criminales con nadie”: Claudia Sheinbaum desmiente noticias falsas contra la 4T

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio
Nacional

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico
Nacional

Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Next Post
“Nunca haremos pactos criminales con nadie”: Claudia Sheinbaum desmiente noticias falsas contra la 4T

“Nunca haremos pactos criminales con nadie”: Claudia Sheinbaum desmiente noticias falsas contra la 4T

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14