Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Envío de vacunas de Estados Unidos a México, muestra de buena relación entre ambos gobiernos: Marcelo Ebrard

Nacion14 Por Nacion14
30 de marzo de 2021
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 30 de marzo de 2021 (NACIÓN 14).- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, señaló como una muestra de la buena relación entre el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Joe Biden, y la administración mexicana que encabeza el presidente López Obrador, el envío de más de 2.7 millones de vacunas a México contra la COVID-19 desde territorio estadounidense.

En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, Ebrard Casaubón afirmó que el envío que el gobierno Estados Unidos hizo de Vacunas el pasado domingo 28 de marzo y el próximo arribo que se espera llegue a México el jueves 1 de abril con más de 1.3 millones de vacunas es ejemplo de la relación bilateral de cooperación que hay entre ambos gobiernos.

Marcelo Ebrard destacó el envío de más de 1.5 millones de vacunas de AstraZeneca que realizó el gobierno de Estados Unidos el pasado domingo a México, el cual significó el primer envío de vacunas de ese país fuera de su territorio, al tiempo que significa para México el cargamento más grande de vacunas recibido en un solo lote.

No relajemos las medidas de prevención. La vacuna ayuda mucho, pero la epidemia continúa. Conferencia matutina. https://t.co/3L71LkFlH0

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 30, 2021

Señaló que esta situación fue posible gracias a la propuesta presentada por el presidente López Obrador a su homologo Joe Biden de que Estados Unidos pudiera proporcionar a su vecino dosis que le ayudaran a combatir la pandemia por Covid-19.

“Desde nuestro punto de vista es una muestra tangible de la relación que se ha construido entre ambos presidentes en la relación bilateral y apreciamos y agradecemos esta decisión, esta autorización del gobierno de los Estados Unidos”, indicó Marcelo Ebrard.

En el sentido de las relaciones bilaterales y las acciones de cooperación entre México y Estados Unidos, Ebrard informó que hasta el momento ya se  encuentran realizando jornadas de vacunación en 17 consulados mexicanos en territorio estadounidense.

▶️México y Estados Unidos fortalecen su relación bilateral y de cooperación con la llegada de 1.5 millones de dosis de vacunas @AstraZeneca contra el #COVID19.@USEmbassyMEX pic.twitter.com/okYwvpFeeQ

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 30, 2021

El canciller mexicano recordó que al país han arribado un total de 12 millones 334 mil 445 distintas dosis de la vacuna contra la COVID-19. De las cuales 4 millones 548 mil 375 han sido de Pfizer BioNTech; 4 millones de Sinovac; 2 millones 380 mil 600 de AstraZeneca; 1 millón 5 mil 470 de CanSinoBio; y 400 mil de Sputnik V.

Respecto a los arribos de los distintos biológicos contra el Covid, Ebrard Casaubón recordó que entre el pasado 23 y 24 de marzo llegaron al país 658 mil 125 dosis de Pfizer; 1 millón de Sinovac el jueves 25 de marzo; 65 mil vacunas de CanSinoBio el sábado 27 de marzo; 1 millón 510 mil 600 vacunas de AstraZeneca desde Estados Unidos el pasado domingo 28 de marzo; a las que se suma el lote de 940 mil 470 vacunas de CanSinoBio envasadas en México el lunes 22 de marzo.

Ebrard dio a conocer que se espera que entre el día de hoy 30 de marzo y mañana 31 se reciban 632 mil 775 vacunas de Pfizer; 500 mil nuevas vacunas de Sputnik V con fecha aún por confirmarse pero que se espera arriben a México entre el 31 de marzo y el 3 de abril; asimismo se espera la llegada de 1 millón 209 mil 900 vacunas de AstraZeneca el próximo jueves 1 de abril que llegarán desde Estados Unidos.

Compartido78Tweet49
Previous Post

México suma más de 7 millones de vacunas aplicadas contra COVID-19

Next Post

AMLO: sabía que familiares de Roberto Madrazo estaban detrás de Latinus; solo se investigará si se demuestra que no pagan impuestos

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post

AMLO: sabía que familiares de Roberto Madrazo estaban detrás de Latinus; solo se investigará si se demuestra que no pagan impuestos

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14