El buque escuela Cuauhtémoc, de la Secretaría de Marina, reanudó sus operaciones después del accidente ocurrido en mayo pasado, cuando impactó contra el puente de Brooklyn, provocando la muerte de dos jóvenes tripulantes y severos daños a la embarcación.
De acuerdo con el Consulado General de México en Nueva York, tras concluir las reparaciones en astilleros especializados, el navío realizó un zarpe simbólico de prueba en los alrededores de Manhattan. La ceremonia estuvo encabezada por el capitán Víctor Hugo Molina, comandante del buque, con la presencia del cónsul Marcos Bucio y de agregados navales y militares de México en Estados Unidos y la ONU.
Durante la visita, Bucio reconoció a la tripulación por su disciplina y profesionalismo, destacando que el Cuauhtémoc simboliza la representación de México en altamar. El buque zarpará de Nueva York en los primeros días de octubre con destino a territorio nacional, en lo que el consulado calificó como “una nueva travesía cargada de memoria, resiliencia y honor”.
El accidente del pasado 13 de mayo, que cobró la vida de América Yamileth Sánchez y Adal Yahir Maldonado, ocurrió cuando la embarcación, con 277 tripulantes a bordo, chocó contra el puente de Brooklyn por causas aún no esclarecidas. El impacto rompió sus tres mástiles y fue ampliamente registrado en videos difundidos en redes sociales.
El Cuauhtémoc, que inició operaciones en 1982, había llegado a Nueva York como parte de una misión de diplomacia naval, formación de cadetes y promoción cultural. Tras el siniestro, el alcalde Eric Adams y autoridades locales expresaron su solidaridad al embajador Esteban Moctezuma Barragán y al personal consular mexicano.
En los próximos días, empleados del Consulado apoyarán a los 176 nuevos cadetes que se integrarán a la tripulación del buque en trámites migratorios antes de que retome formalmente su ruta de navegación internacional.