Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Eclipse solar anular en México

En México, el eclipse solar anular, denominado “el anillo de fuego”, se podrá apreciar en la Península de Yucatán

Redacción Por Redacción
14 de octubre de 2023
En Ciencia y Tecnología
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Este sábado se producirá un eclipse solar anular que será visible en el oeste de los Estados Unidos, en algunos puntos de América Central y del Sur, en México particularmente en la Península de Yucatán, y de manera residual en Europa.

Un eclipse sucede cuando un objeto astronómico oculta a otro total o parcialmente. Desde la Tierra, podemos ver eclipses de Sol y de Luna. En el primer caso, la Luna oculta el disco solar y en el segundo, la Luna se interpone en la sombra que la Tierraproyecta en el espacio

En un eclipse anular como el de este sábado, la Luna no llega a cubrir el disco del Sol, aunque sus centros estén bien alineados, y el resultado es un anillo brillante anaranjado que rodea el disco lunar.

El eclipse podrá ser visto en América (menos en el extremo más meridional), mientras que la franja de anularidad (cuando mejor se verá el anillo) cruzará América de noroeste a sudeste, pasando por México, Belice, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia y Brasil.

En total, el eclipse durará 351 minutos (algo menos de 6 horas).

El máximo se producirá a las 17:59 h (hora universal) en el mar Caribe, frente a Punta Gorda (Nicaragua), en ese momento la magnitud del eclipse será 0.95 (la fracción del diámetro solar ocultado por la Luna).

¿Dónde será visible el eclipse en México?

En México el eclipse solar anular, denominado “el anillo de fuego”, se podrá apreciar en la Península de Yucatán, particularmente en el Sur de Quintana Roo, el Sur de Yucatán y el norte de Campeche, incluyendo zonas arqueológicas como Oxkintok, Uxmal y Edzná.

En el resto del país, el fenómeno se podrá apreciar de manera parcial, con un porcentaje de entre el 53 y el 80 por ciento. En Ciudad de México, la Luna cubrirá alrededor del 70 por ciento del disco solar, mientras que en Monterrey, el Sol se oscurecerá hasta 83 por ciento.

La hora del punto máximo del eclipse dependerá de la ciudad desde la que se perciba, pero rondará entre las 10:40 h y las 11:30 h. En la Península de Yucatán, se encontrará entre las 11:24 y las 11:30 h.

El fenómeno solar anular se verá en la península de Yucatán, igual que el 15 de enero de 1619, es decir, hace 404 años”, expuso a EFE el astrónomo y matemático Eddie Salazar Gamboa, profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Después de este sábado, “el anillo de fuego” se volverá a registrar en esa zona el 9 de noviembre de 2292, dentro de 269 años.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invitó a los capitalinos a apreciar el eclipse solar desde las islas de Ciudad Universitaria, en la alcaldía Coyoacán.

Por otra parte, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) organizará un evento en su Planetario, ubicado sobre la Avenida Wilfrido Massieu, colonia Nueva Industrial Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero.

¿Por qué no debemos ver directamente un eclipse solar?

Presenciar un eclipse solar a simple vista, sin la protección adecuada, puede provocar daños irreversibles a los ojos.

Por lo anterior, para ver un eclipse solar se debe utilizar un lente con certificación ISO 12312-2.

No es adecuado utilizar cámaras, celulares, lentes oscuros, binoculares, telescopios sin filtros o placas de radiografías para ver el fenómeno. También se exhorta a la población a no adquirir sus gafas en el comercio informal.

También se pueden hacer proyecciones indirectas con cajas. También se pueden adaptar telescopios para “proyecciones inversas”.

Es común que en eventos locales para la apreciación del fenómeno se repartan lentes especiales para verlo sin peligro.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Tags: Eclipse anular en México
Compartido78Tweet49
Previous Post

Arranca Gobierno del Tamaulipas con bombardeo de nubes

Next Post

Temor de ataque terrorista obliga a cierre temporal del Louvre en París

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Apple lanza el iPhone 17 con nuevo modelo ‘Air’ y mejoras en cámara y batería
Ciencia y Tecnología

Apple lanza el iPhone 17 con nuevo modelo ‘Air’ y mejoras en cámara y batería

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Seis gadgets indispensables para disfrutar del Super Bowl
Ciencia y Tecnología

Seis gadgets indispensables para disfrutar del Super Bowl

Por Redacción
11 de febrero de 2024
Next Post
Temor de ataque terrorista obliga a cierre temporal del Louvre en París

Temor de ataque terrorista obliga a cierre temporal del Louvre en París

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14