Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

¿Dónde está la ONU?, cuestiona AMLO por acaparamiento de vacuna anti-Covid

Nacion14 Por Nacion14
10 de marzo de 2021
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 10 de marzo de 2021 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a pronunciar sobre la falta de intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para evitar el acaparamiento de las vacunas por parte de unos cuantos países de las distintas vacunas contra la COVID-19, agregó que esto ha generado tanto en México como en otras naciones que sea complicado adquirir las dosis necesarias para inmunizar a la población.

“Seguir insistiendo en que no se acaparen las vacunas, porque 10 países tienen el 80% de las vacunas y como 110 o 120 (países), tenemos el 20% y hay 80 países que no tienen una sola dosis. Es una gran injusticia. Y vuelvo a decir con todo respeto ¿Y Dónde está la ONU?“, cuestionó el presidente de México.

Así se refirió el mandatario mexicano en conferencia de prensa desde Palacio Nacional ante la pasividad de la ONU en la concentración de los antígenos contra la enfermedad que produce el virus SARS-CoV-2 por parte de las naciones más poderosas del mundo.

El combate a la corrupción nos ayuda a financiar el desarrollo de México. Conferencia matutina. https://t.co/wb3Fi4oeQK

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 10, 2021

López Obrador mostró una tabla en la que se muestra cómo alrededor de 10 países concentran alrededor de 200 millones de vacunas adquiridas  de las aproximadamente 300 millones de estas distribuidas en el  mundo, y aseguró aseguró que la resolución impulsada por el Gobierno de México y aprobada en la ONU ha sido una “simulación” por esta organización internacional.

“Hay 80 países que no aparecen”, denunció. “El mecanismo de la ONU, Covax, ha distribuido cuatro por ciento, cuatro por ciento”, agregó el presidente de México.

AMLO agregó que su gobierno está agradecido con países como la India, Rusia y China que pese a tener gran demanda en su territorio en cuanto a la necesidad de vacunar a sus habitantes, han ayudado a México a adquirir vacunas a través de acuerdos con estas naciones. 

En ese mismo sentido indicó que si el sector privado en México busca adquirir la vacunas para realizar una campaña complementaria a la que implementa el Gobierno Federal contra la COVID-19 en el país, están en su derecho, pero recalcó que es muy complicado acceder a las dosis.

López Obrador comentó que una muestra de estas complicaciones en cuanto al poder acceder a las vacunas anti-Covid está claramente señalada en las acciones de acuerdos que el gobierno mexicano ha llevado a cabo desde hace meses y que pese a ello han habido incumplimientos en los contratos y retrasos en los embarques pactados.

Asimismo puso como ejemplo que cuando los empresarios y gobernadores de las entidades del país intentaron acceder de forma directa a la compra de vacunas contra el nuevo Coronavirus, no pudieron concretar ningún acuerdo con las farmacéuticas porque actualmente los biológicos solo se están vendiendo a los gobiernos de las naciones.

El mandatario señaló que existe cooperación con la iniciativa privada en México para ayudar en el plan nacional de vacunación contra el nuevo Coronavirus, pero insistió que el principal problema parta aplicar las vacunas a la población es la escasez de los biológicos porque unos cuantos países concentran el 80% de las dosis disponibles en el mercado.

“El problema está en la disponibilidad de las vacunas. Todavía no hay vacunas suficientes y hay acaparamiento de vacunas en el mundo”, afirmó.

Pese a estas complicaciones AMLO aseguró que antes de que termine el mes de abril su administración inoculará a todos los adultos mayores del país con por lo menos la primera dosis de las distintas vacunas que se están aplicando en México.

“No van a faltar las vacunas para adultos mayores, en Abril terminamos cuando menos una dosis, pero queremos avanzar más porque también queremos ir vacunando ya a maestros para el regreso en clases presenciales” declaró.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Niega AMLO que ‘Sembrando Vida’ provoque deforestación; destaca inversión de mil 200 millones de dólares

Next Post

Muro con arreglos florales y nombres de mujeres se iba a quedar una semana, pero lo destruyeron: AMLO

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post

Muro con arreglos florales y nombres de mujeres se iba a quedar una semana, pero lo destruyeron: AMLO

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14