Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Directora de Notimex utiliza la agencia para orquestar ataques contra periodistas

Redacción Por Redacción
12 de mayo de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 12 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- Un informe publicado hoy por ARTICLE 19 México / Centroamérica y SignaLab (ITESO) sugiere que la directora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex coordinó una serie de ataques en las redes sociales contra periodistas críticos de la agencia.

Los hallazgos se basan en dos informes: uno que comprende entrevistas con trabajadores anteriores y actuales de Notimex, y un segundo análisis técnico riguroso de las interacciones en Twitter dirigidas contra periodistas. Los hallazgos, que cuentan con el pleno apoyo del liderazgo internacional de ARTICLE 19, concluyen que Notimex coordinó los ataques contra periodistas y ex trabajadores que el grupo considera “adversarios”.

En ese sentido, ARTICLE 19 y Signa_Lab rechazan que personas servidoras públicas usen una institución pública, encargada de informar a la ciudadanía, para denostar, agredir y acosar a periodistas. Esto contraviene su responsabilidad de garantizar la libertad de expresión y el ejercicio periodístico.

Asimismo, ARTICLE 19 está profundamente preocupado por el aparente uso de los recursos públicos institucionales que se utilizan para hostigar, desacreditar y difamar a los periodistas que critican el trabajo de Notimex y el gobierno mexicano.

Ana Cristina-Ruelas, Directora Regional de ARTICLE 19 en México y Centroamérica, dijo. “Para ARTICLE 19, para todos los ciudadanos de México, es importante que las agencias de medios estatales sean vistas como un modelo, un punto de referencia, para garantizar la libertad de expresión. Los hallazgos del informe que detalla un esfuerzo coordinado para desacreditar y amenazar a los periodistas destacan el grado en que los periodistas son vistos como una amenaza para el Estado, y los actores estatales influyentes pueden operar contra ellos con impunidad”.

El informe explora cómo, a través de un grupo de WhatsApp llamado ‘Avengers N’, los trabajadores de Notimex coordinaron selectivamente los ataques a través de las redes sociales. El testimonio de los trabajadores recopilados por ARTICLE 19 afirmó que Martínez le pidió al personal que usara sus cuentas personales y creara perfiles falsos para crear publicaciones destinadas a proteger su reputación con el público.

Los hallazgos del informe se basan en un examen de ocho mil tuits dirigidos contra periodistas. Cientos de tweets emitidos por semana tenían como objetivo posicionar y amplificar narrativas que se consideraban críticas con Notimex y Martínez. Los tweets provienen de varias cuentas como @OverflowLucio, @ SandyWong21, @ Manho579, @SutntxAgoniza y @lui_ovejero.

Quinn McKew, directora ejecutiva interina de ARTICLE 19 enfatizó que “los funcionarios públicos tienen la responsabilidad de proteger el derecho a la libertad de expresión en un momento en que está bajo un ataque creciente en todo el mundo y en México. Este informe arroja una luz forense sobre prácticas que no están a la altura de los ideales declarados por el Gobierno. Hacemos un llamado para poner fin a los ataques de cualquier tipo contra periodistas que juegan un papel vital en proporcionar una lente crítica en el ámbito público “.

De acuerdo con el testimonio del periodista Manuel Ortiz, en abril de 2019 la directora le solicitó a él, quien entonces trabajaba como director de noticias internacionales, que atacara a Dolia Estévez, Lydia Cacho, Anabel Hernández, Blanche Petrich, Carmen Aristegui, Marcela Turati y Guadalupe Lizárraga, pero se negó. “En una ocasión crucé, desde mi cuenta particular, mensajes en privado con Lydia y Sanjuana se enojó por eso. ‘ya déjalo así, yo lo hago desde mis cuentas,’ me dijo”.

En septiembre de ese año, Ortiz fue despedido de la agencia.

Alejandro Meléndez, fotoreportero y extrabajador de Notimex aseguró que, en agosto de 2019, Sanjuana pidió a los directivos que contestaran tuits que atacaban a la agencia y obligó a parte del equipo a crear redes de bots. “Internamente algunos protestamos y ahí fue cuando vino el cese de trabajo. Manuel se negó a despedirme y entonces empezó la guerra contra nosotros”. Otros dos extrabajadores presenciaron la orden de despido.

Posteriormente comenzaron a surgir cuentas en Twitter que acusaban a Ortiz y Meléndez de agredir sexualmente a una compañera, así como de mantener una relación romántica con ella. La periodista, cuyo nombre se reserva, fue contactada por ARTICLE 19 y afirmó que la información sobre el abuso sexual era falsa y que, por el contrario, su señalamiento público vulneraba su seguridad.

Las agresiones contra Manuel, Alejandro y a otros extrabajadores de Notimex provienen de distintas cuentas, principalmente de @OverflowLucio, @SandyWong21, @Manho579, @SutntxAgoniza y @lui_ovejero.

De acuerdo con el informe, las agresiones presentadas tergiversan el papel de Notimex de informar y muestran cómo la agencia de noticias estaría siendo usada para desinformar a la ciudadanía y solucionar rencillas personales afectando la vida de periodistas e inhibiendo su labor periodística.

Por todo lo anterior, ARTICLE 19 exige:

  • Al presidente Andrés Manuel López Obrador condenar públicamente las agresiones contra periodistas, así como exigir que Notimex no sea utilizada para violentar a la prensa, sino para generar condiciones para ejercer la libertad de expresión de manera segura y sin violencia.
  • A la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigar el posible uso de recursos públicos para la orquestación de los ataques, además de suspender del cargo a la directiva de Notimex, mientras se esclarecen los hechos aquí denunciados.
  • Al gobierno federal, principalmente al área de comunicación social de Presidencia, generar lineamientos para prevenir que en este o cualquier medio público u oficina gubernamental federal se utilicen recursos para minar la credibilidad y legitimidad de la prensa.
  • A la Fiscalía General de la República (FGR) conducir una investigación sobre la filtración de información privada, principalmente de un menor de edad, vinculado con los ataques contra Manuel Ortiz, así como de cualquier otro delito derivado de los hechos aquí denunciados para garantizar la no repetición.
  • Al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación (Segob) para que de manera urgente brinden las medidas de protección necesarias para prevenir represalias en contra de las y los periodistas mencionados.
  • A la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investigar y emitir una recomendación a Notimex para que cese los acosos y agresiones contra periodistas, la cual sea extensiva a otras instancias para impedir que los recursos públicos sean usados para inhibir el ejercicio de la libertad de expresión.
Compartido78Tweet49
Previous Post

Riña en penal de Chalco provoca que familiares den “portazo”

Next Post

Consejo de Salubridad incorpora al sector minero y de la construcción como esenciales

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Grecia Quirós asume la presidencia de Uruapan: “Continuaré el legado de Carlos”
Nación

Grecia Quirós asume la presidencia de Uruapan: “Continuaré el legado de Carlos”

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
Grecia Quiroz llama a la calma: “La lucha de Carlos no era con violencia”
Nación

Grecia Quiroz llama a la calma: “La lucha de Carlos no era con violencia”

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
Next Post
Baja producción minerometalúrgica 0.9 por ciento en junio

Consejo de Salubridad incorpora al sector minero y de la construcción como esenciales

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14