Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Diputados aprueban castigar a quienes abandonen a adultos mayores

Nacion14 Por Nacion14
2 de diciembre de 2020
En Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 2 de diciembre de 2020 (NACIÓN 14).- La Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Penal Federal en sus artículos 335, 336 y 337, que permitirá tipificar como delito el abandono por parte de familiares de personas catalogadas como adultos mayores.

La iniciativa de reforma fue aprobada prácticamente por unanimidad en la Cámara con un total de 464 votos a favor, 2 en contra y ninguna abstención, por lo que ahora pasará al Senado de la República para su evaluación y posible aprobación.

En sesión ordinaria de este miércoles la aprobación de reforma contempla en el articulo 335 Bis del Código Penal Federal, que las personas que sean descendientes por consanguinidad o afinidad de algún adulto mayor y la abandone podrá recibir una condena de un mes hasta cuatro años de prisión.

Con 464 votos a favor, 2 en contra y 0 abstenciones, aprobamos dictamen por el que se reforman los artículos 335 a 337 del Código Penal Federal para tipificar el delito de abandono de personas adultas mayores, siendo su descendiente por consanguinidad o por afinidad. pic.twitter.com/wTMMUfWCuv

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) December 2, 2020

“Artículo 335 Bis.- Al que Abandone a un adulto mayor siendo descendiente por consanguinidad o por afinidad de primer o segundo grado, o por línea colateral por consanguinidad o afinidad de segundo grado, se le aplicará de un mes a cuatro años de prisión, si no resultare daño alguno para la persona”, detalla un documento emitido por la Cámara en cuanto a la resolución de esta reforma.

En este mismo documento se expone que las reformas en el artículo 335 se establezca como delito el abandono de una persona adulta mayor, ya que la tipificación de abandono de personas solo contemplaba este delito cuando se cometía en contra de un niño incapaz de cuidarse a sí mismo o de una persona enferma.

Otro de los artículos reformados es el 336 que contempla que este artículo se actualice para integrar la figura del adulto mayor en los casos de abandono sin recursos de una persona por parte de quienes tengan la obligación de cuidarla.

#SesiónDiputados | A fin de tipificar como delito el abandono de personas mayores de edad, se aprueba el dictamen que reforman los artículos 335, 336 y 337 del Código Penal Federal.
📃: https://t.co/sd4FUvd0ri
📌 Pasa a @senadomexicano. pic.twitter.com/otP7LOWKsW

— Noticias Congreso (@NoticiaCongreso) December 2, 2020

“Artículo 336.- Al que sin motivo justificado abandone a sus hijos, a su cónyuge o a un adulto mayor, a quien esté obligado a cuidar, sin recursos para atender a sus necesidades de subsistencia, se le aplicarán de un mes a cinco años de prisión o de 180 a 360 días de multa; privación de los derechos de familia, y pago, como reparación del daño, de las cantidades no suministradas oportunamente por el acusado”, señala la propuesta de modificación del artículo 336.

Por último la reforma al artículo 337 contempla establecer que en el delito de abandono de personas, el abandono de personas adultas mayores se persiga a petición de la parte agraviada (la persona abandonada).

“Artículo 337.- El delito de abandono de cónyuge o de adulto mayor se perseguirá a petición de la parte agraviada. El delito de abandono de hijos se perseguirá de oficio y, cuando proceda, el  Ministerio público promoverá la designación de un tutor especial que represente a las víctimas del delito, ante el Juez de la causa, quien tendrá facultades para designarlo” se expone en el artículo 337.

🗣 Por un México en contra del abuso y abandono de las y los adultos mayores:

El diputado @ALANFALOMIR expuso que en nuestro país debemos proteger a quienes ya no pueden valerse por sí mismos y no permitir que se les violente de ninguna manera. 🧑‍🦳👨‍🦳👍 pic.twitter.com/7JqEs6OnCq

— Bancada Naranja 🔸D (@BancadaNaranjaD) December 2, 2020

Esta iniciativa de reforma fue impulsada por el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) por Chihuahua, Alan Falomir, quien hizo uso de la palabra en la cámara baja del país y comentó que en México el 16% de la personas adultas mayores sufren de abandono y maltrato, por lo que señaló que quienes realicen esta práctica deben ser castigados.

“Durante años México fue un país de jóvenes , con el censo de población y vivienda 2020 la pirámide ya no muestra esa tendencia y para el 2050 se estima que los adultos mayores de 60 años conformarán más del 21% de la población total del país”, agregó el diputado Falomir.

Tags: ADULTOS MAYOREScamara de diputados
Compartido78Tweet49
Previous Post

Supera Valle de México cifra límite de hospitalizaciones para decretar semáforo rojo

Next Post

Alfonso Romo deja la 4T sin resultados

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Uruapan se une en dolor: multitud despide al alcalde Carlos Manzo y exige justicia
Nación

Uruapan se une en dolor: multitud despide al alcalde Carlos Manzo y exige justicia

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
Waldo’s promete apoyo total a familias tras incendio en Hermosillo; cierran 68 sucursales en Sonora
Nación

Waldo’s promete apoyo total a familias tras incendio en Hermosillo; cierran 68 sucursales en Sonora

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
Next Post
Alfonso Romo deja la 4T sin resultados

Alfonso Romo deja la 4T sin resultados

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14