Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Dignificación de maestros y regreso seguro a clases; primeros objetivos de Delfina Gómez al frente de la SEP

Nacion14 Por Nacion14
15 de febrero de 2021
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 15 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- La mañana de este lunes Delfina Gómez Álvarez asumió el cargo como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México y aseguró que entre los primeros objetivos que tiene estarán el continuar con la dignificación de las y los maestros del país, así como avanzar en la estrategia del regreso seguro a clases presenciales conforme el Semáforo Epidemiológico por la pandemia de COVID-19 lo permita.

En conferencia de prensa desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional y después del anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de la formalización del relevo al frente de esta dependencia a Esteban Moctezuma; Delfina Gómez aseguró que continuará con el trabajo que impulsó el exsecretario durante los dos años anteriores y calificó como “un honor” el ocupar la dirigencia de la SEP. 

“Como pueden imaginarse es un honor asumir la responsabilidad de la Secretaría de Educación Pública, me llena de orgullo que nuestro presidente pensara en mí para este encargo, porque así lo asumo, no como un cargo político o burocrático. Asumo esta responsabilidad como el encargo más hermoso que puede existir y que es el de coadyuvar en el proceso de educar a millones de personas”, aseguró Delfina Gómez.

Delfina Gómez reconoció la labor que Moctezuma Barragán realizó como titular de esta dependencia en la dignificación de los profesores como eje central de la educación en México, la limpia en temas de corrupción que se acentuó en esta Secretaría en la llamada ‘época neoliberal’ y en el mejoramiento de la calidad de la educación en México.

La educación es fundamental para lograr el progreso con justicia. Conferencia matutina. https://t.co/GamKY8JfOC

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 15, 2021

“Reconozco los resultados que dentro de sus poco más de dos años de trabajo al frente de la SEP entrega hoy el maestro Estaban Moctezuma Barragán. Quiero agradecerle de manera muy personal y reconocer cómo maestra el esfuerzo que ha hecho… el secretario Moctezuma deja un legado importante que retomaremos para hacer posible que los aprendizajes continúen sin dejar a nadie atrás”, comentó Delfina Gómez.

La nueva titular de la SEP indicó que no solo continuará con esa misma labor sino que también acelerará y acentuará dichas acciones para que no se repita el abandono de las escuelas, la simulación de avances tecnológicos en lugar de garantizar servicios dignos de educación, así como los abusos en contra del magisterio. 

“Hace dos años inició el cambio de la Secretaría (de Educación Pública), su limpieza, su despertar, pero hoy ese cambio no solo debe continuar… sino también deberá adquirir mayor velocidad y profundidad”, añadió.

En ese mismo sentido y como parte de sus primeras acciones al frente de la educación pública de México, Delfina Gómez apuntó al reto que significará el regreso seguro de las niñas, niños y jóvenes a las clases presenciales en las aulas cuando el semáforo epidemiológico lo permita.

“La pandemia llevó al sistema educativo nacional a la necesidad de adaptarse continuamente mientras se avanzaba en la lucha contra el Covid-19. El primer reto es hacer posible el regreso gradual a los planteles acorde con el Semáforo Sanitario y en acuerdo con los gobiernos estatales y la autoridad educativa de cada entidad así como con los padres de familia”, señaló. 

Para este propósito Gómez Álvarez señalo de suma importancia la participación de la comunidad que integra las instituciones educativas para la difusión y aplicación de protocolos de protección sanitaria que permitan el regreso seguro a las escuelas.

Gómez Álvarez recordó que este año se cumplen 100 años de la creación de la SEP de la que destacó el paso de personajes ilustres a su cargo como José Vasconcelos Calderón y Jaime Torres Bodet, pero afirmó que en los últimos sexenios este cargo se fue burocratizando perdiendo su esencia y llenándose de corrupción.

Agregó que su nombramiento al frente de la SEP sorprende por el origen de su extracción magisterial, siendo la primera vez que un profesor de aula de educación básica asume el cargo como secretario de esta dependencia, lo que representa que en un futuro más maestros puedan estar dirigiendo esta institución federal.

“A diferencia de muchos yo no solo estudie los problemas de la educación mexicana, yo no solo leí los diagnósticos o las recomendaciones de algunos especialistas en la materia, yo los viví, yo viví las reformas desde el aula, frente a grupo y cuando ocupé el cargo de directora escolar desde la escuela municipal”. 

“Por ello al reflexionar si esta experiencia que tengo me hace merecedora de este encargo me contesto que no, no es esa experiencia solamente lo que me puede hacer merecedora a ese cargo, sino al contrario, me legitima. Me legitima porque me llena de honra que si a ella le sumamos los resultados de otros encargos que he tenido a nivel estatal, municipal y federal entenderán que no solo puedo asumir este encargo sino lo haré con legitimidad y honradez con gran pasión y amor”, declaró Delfina Gómez al exponer su sentir al asumir la dirigencia de la SEP.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Esteban Moctezuma deja la SEP para asumir como embajador de México en EUA

Next Post

Apagón en el norte del país se debe a tormenta invernal, no se trata de un boicot de empresas: López Obrador

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados

Por Redacción
18 de octubre de 2025
Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post

Apagón en el norte del país se debe a tormenta invernal, no se trata de un boicot de empresas: López Obrador

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14