Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Después de la crisis, oportunidad para que empresas abran sus puertas a jóvenes: STPS

Redacción Por Redacción
23 de mayo de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 23 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- Ante la problemática del desempleo en el sector juvenil durante la crisis del COVID-19 la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde afirmó que una vez que se aplique el semáforo en los estados, es una buena oportunidad para que empresas puedan reclutar a nuevos talentos.

En conferencia de medios, señaló que ante la crisis sanitaria, el Gobierno Federal ha presentado opciones como los créditos y programas sociales directos a la población y al 70 por ciento de las familias mexicanas.

En su oportunidad, Dayra Vergara, Coordinadora del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, informó que al corte del 15 de Mayo, hay cerca de 1,317,322 jóvenes beneficiados, el 60 por ciento son mujeres y el 40 por ciento hombres, el 49 por ciento de áreas urbanas y el 51 por ciento de zonas rurales.

“Muchas de estas mujeres son jefas de familia que siguen estudiando y buscan superarse”, agregó.

El programa está presente en el 98 por ciento del país y los estados de Chiapas, Veracruz, Tabasco, EdoMex y Guerrero han sido los más beneficiados de este programa.

El 70 por ciento de los aprendices han realizado sus prácticas en empresas del Empresas privadas, el 27 por ciento en el sector público y en el social el 3 por ciento.

Beca mensual de 3 mil 748 pesos y seguro médico durante su capacitación, tienen derecho a capacitarse hasta 2 veces, inclusión financiera, la duración del apoyo es de hasta 12 meses.

Destacó que este programa están rompiendo paradigmas, se ha encontrado grande talentos y eso es gratificante de darle oportunidad a estos jóvenes.

Agregó que muchos de estos jóvenes se han incorporado en zonas de alta marginación, violencia y pobreza, los cual ha servido para abrir una nueva opción de darles un futuro mejor para ellos y sus familias.

En su oportunidad, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde explicó que ante la problemática de los jóvenes que no tienen alternativas para trabajar, surge el programa para que los tutores ayuden a este sector de la población.

Enfatizó que hay 200 mil centros de trabajo, y el reto al que se enfrentan es que los nuevos Centros se encuentren en las comunidades y lugares apartados del país.

Finalmente dijo que a la fecha hay 204 mil 589 egresados del programa, el 32 por ciento buscan poner su propio negocio, el 29 por ciento se quedó contratado en su centro de capacitación, y el resto regresó a estudiar o están buscando empleo.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Gobernadores preparan lucha jurídica contra acuerdo de Cenace

Next Post

Ley de Confianza Ciudadana combatirá la corrupción en inspecciones

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados

Por Redacción
18 de octubre de 2025
Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
Ley de Confianza Ciudadana combatirá la corrupción en inspecciones

Ley de Confianza Ciudadana combatirá la corrupción en inspecciones

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14