Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Desestima Monreal reforma al INEGI propuesta por Morena

Redacción Por Redacción
18 de mayo de 2020
En Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 18 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- La propuesta que Morena emitió recientemente sobre progresividad fiscal aún no ha sido discutida con las bases del partido, aseguró Ricardo Monreal en sus redes sociales.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado aclaró que en el Senado de la República no existe iniciativa para otorgar nuevas facultades del INEGI o del SAT.

De esta forma, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, desestimó una iniciativa de reforma al INEGI, para dotarle de más facultades, divulgada por el líder de Morena, Alfonso Ramirez Cuellar.

El también coordinador del grupo parlamentario de Morena afirmó contundente que su bancada actuará con prudencia y responsabilidad, sin abandonar el diálogo, “que es la mejor vía”, enfatizó.

La propuesta que Morena emitió recientemente sobre progresividad fiscal aún no ha sido discutida con las bases del partido. Cualquier proposición relacionada con el nuevo orden mundial será analizada y consensuada. En el Senado actuaremos con responsabilidad política. pic.twitter.com/cSC9DV9mwV

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) May 18, 2020

Anoche, el presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar sacudió la esfera política y social con su propuesta sobre que personal del Inegi entre “sin ningún impedimento legal, a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas”.

En su manifiesto, el presidente de Morena refiere:

“El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) debe de tener la facultad constitucional de medir la concentración de la riqueza en nuestro país. Tenemos miles de millones de dólares que constituyen una riqueza totalmente inobservada. Ya no se trata sólo de dar cuenta del ingreso y el gasto de las familias y las personas. Medir la pobreza en México es un gran avance. Ahora se demanda, con urgencia, medir también la desigualdad y la concentración de la riqueza.

El INEGI debe entrar, sin ningún impedimento legal, a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas. Cada dos años debe de dar cuenta de los resultados que arroja la totalidad de los activos con los que cuenta cada mexicano. El INEGI también debe tener acceso a las cuentas del Servicio de Administración Tributaria y a toda la información financiera y bursátil de las personas”, refiere el documento.

El diálogo y el Acuerdo de Unidad y de Solidaridad Nacional tienen que reconstruirse. La magnitud de la emergencia económica y sanitaria así lo demanda. El punto de partida y el desenlace de las nuevas reglas de convivencia social es, sin lugar a duda, el tema del Bienestar. pic.twitter.com/WfdtgZrLv7

— Alfonso Ramírez Cuéllar (@aramirezcuellar) May 18, 2020
Compartido78Tweet49
Previous Post

Zona Del Valle de Mexico continúa en Semáforo Rojo

Next Post

Se incrementa a cinco mil 332 las muertes por COVID-19 en México

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Se incrementa a cinco mil 332 las muertes por COVID-19 en México

Se incrementa a cinco mil 332 las muertes por COVID-19 en México

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14