Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Departamento de Estado de EUA incluye en informe anual sobre derechos humanos, agresiones contra periodistas por parte de la directora de Notimex

Nacion14 Por Nacion14
30 de marzo de 2021
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 30 de marzo de 2021 (NACIÓN 14).- Las violaciones a los derechos humanos que han sufrido periodistas mexicanos y trabajadores de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, particularmente mujeres, se han internacionalizado luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos incluyera en su informe anual sobre la situación de Derechos Humanos en México, el acoso y los ataques que Sanjuana Martínez Montemayor, directora de la agencia orquestó en su contra, desde que tomó el cargo en 2019.

Este día, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó el 45 informe anual de países sobre prácticas de derechos humanos, donde destaca que para el caso de México, en la sección titulada: Respeto por las libertades civiles de la cual se desprende el apartado “Libertad de Expresión, incluida la de prensa“, por primera vez se menciona a un periodista, en este caso, Sanjuana Martínez Montemayor, de atacar a sus mismos colegas en México.

“Sanjuana Martínez Montemayor, directora de Notimex, ordenó a los periodistas eliminar o no publicar contenido sobre ciertas instituciones y funcionarios gubernamentales”, menciona el informe estadunidense.

Asimismo, en el informe del Departamento del Estado se cita la investigación que publicaron Aristegui Noticias, Signa Lab y Artículo 19 sobre el uso de recursos públicos de Notimex para orquestar ataques contra periodistas y extrabajadores de la agencia de noticias a través de las redes sociales.

“Diez testigos con conocimiento directo de la sala de redacción de Notimex le revelaron a Artículo 19 la existencia de un chat de WhatsApp llamado “Los Vengadores N.” El chat fue utilizado por los ejecutivos de la agencia, a instancias de Martínez, para ordenar a los periodistas que crearan cuentas falsas de Twitter y publicaran mensajes contra las voces críticas del liderazgo de Notimex”,  indica el informe.

Además, el informe recupera el testimonio que el exdirector de noticias internacionales de Notimex, Manuel Ortiz, dio a conocer acerca que Sanjuana Martínez le ordenó a él y a sus colaboradores atacar a destacados periodistas que cuestionaran su nombramiento como directora de la agencia de noticias del Estado. 

Añade que Artículo 19 señaló que los ataques fueron muy graves y pusieron en riesgo la vida y la carrera de los periodistas.

Finalmente, el informe sobre la libertad de prensa en México, señala que los periodistas que hicieron preguntas difíciles al presidente durante la conferencia de prensa diaria recibieron ataques a través de Twitter. 

El informe anual que es presentado al Congreso de EUA, de acuerdo con su prefacio, tiene el propósito de revelar los abusos y violaciones de derechos humanos que ocurrieron en el año 2020.

“Al documentar el estado de los derechos humanos en todo el mundo cada año, el Departamento de Estado de los EUA proporciona información objetiva y completa al Congreso, la sociedad civil, académicos, activistas y personas en todas partes, todos los cuales tienen un papel que desempeñar en la promoción de los derechos humanos y la rendición de cuentas por abusos y violaciones de derechos”.

El Departamento de Estado de EUA señala que el informe se desarrolló utilizando información de embajadas y consulados de Estados Unidos en el exterior, funcionarios de gobiernos extranjeros, organizaciones no gubernamentales e internacionales, juristas y expertos legales, periodistas, académicos, activistas laborales e informes publicados.

Cabe recordar que el pasado 21 de febrero de 2021, se cumplió un año de que estalló la huelga en la agencia de noticias, precisamente por las violaciones laborales y de derechos humanos que los trabajadores denunciaron en contra de la directiva de Notimex ante organizaciones defensoras nacionales e internaciones, instancias judiciales y ante el propio Presidente de la República, quien la postuló para el cargo.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Sería incongruente que apostáramos por el fraude electoral: López Obrador

Next Post

Salgado Macedonio impugna resolución del INE de cancelarle candidatura

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados

Por Redacción
18 de octubre de 2025
Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
Salgado Macedonio impugna resolución del INE de cancelarle candidatura

Salgado Macedonio impugna resolución del INE de cancelarle candidatura

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14