México, 3 de septiembre de 2020 (NACIÓN 14).- El TEPJF dejó sin efectos el pronunciamiento del INE sobre la suspensión de la transmisión de conferencias matutinas de AMLO en Coahuila e Hidalgo, es decir que podrán transmitirse.
Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) modificar el acuerdo por el cual determinó que los concesionarios de radio y televisión no debían transmitir las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador en los estados de Coahuila e Hidalgo, donde habrá elecciones el 18 de octubre.
En sesión pública no presencial, bajo el formato de videoconferencia, las magistradas y los magistrados decretaron que el INE deberá sesionar dentro del plazo máximo de 48 horas después de que sean notificados para realizar los trámites necesarios y que de nueva cuenta se publique en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo impugnado, con la modificación ordenada.
De acuerdo con el tribunal, en la solicitud original para analizar si se debía suspender la transmisión de determinada propaganda gubernamente durante las campañas electorales y la jornada electoral, no se incluía las conferencia matutinas del presidente López Obrador, sino que fue el Consejo General emitió un pronunciamiento por cuanto a su regularidad constitucional.
“Al haberse pronunciado el INE respecto de la difusión de actos de gobierno que no fueron sometidos a su consideración, el análisis y el pronunciamiento de la autoridad, en cuanto a esa temática, determinó la Sala Superior, careció de sustento normativo”, concluye.
Por la mañana, al iniciar el diálogo con representantes de los medios el presidente destacó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que este ejercicio de comunicación social no interfiere con los procesos electorales que se llevarán a cabo en las próximas semanas en Coahuila e Hidalgo, ya que no se consideran propaganda, sino un acto que garantiza el derecho de las y los mexicanos a la información.
“Se acudió al Tribunal y ya ha quedado de manifiesto que podemos mantener estas conferencias”, subrayó.



