México, 5 de octubre de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUcopo), Mario Delgado Carrillo, se dijo confiado que este martes sí se conseguirán los votos necesarios para aprobar la desaparición de fideicomisos, luego de que la oposición reventó la sesión el 1 de octubre en la que discutió ante el Pleno el dictamen.
En conferencia de prensa virtual, el también coordinador de Morena apuntó que está en diálogo con los diputados de los grupos parlamentarios aliados para aprobar esta reforma que busca desaparecer 109 fideicomisos y con eso acceder a 68 mil millones de pesos para destinarlos a la atención de la emergencia sanitaria.
El diputado explicó que el pasado jueves la oposición aprovechó las condiciones dadas en el Pleno para romper el quórum y evitar que avanzara esta iniciativa tan importante en la estrategia del Gobierno Federal para garantizar la salud de los mexicanos en estos momentos de pandemia.
Advirtió que se quiere hacer creer que la extinción de fideicomisos no es benéfica, por lo que aclaró que los apoyos para los sectores que se ven beneficiados con estos recursos continuarán.
“A veces no tenemos la información completa y nos dejamos ir por un debate mal informado, donde, por ejemplo, se piensa que la desaparición del fideicomiso que administra los apoyos a deportistas, significa que ‘se van a quedar los deportistas sin apoyos’, es absolutamente falso. Los apoyos van a seguir estando ahí, los beneficiarios ni se van a enterar que ahora el gobierno administrará de manera diferente esos recursos”, señaló.
El líder parlamentario señaló que el próximo martes tendrá que repetirse la votación en lo general, para pasar después a la votación en lo particular, la discusión de las reservas y posteriormente la votación de los artículos en lo particular.
Por otro lado, informó que el mismo martes se tendrá la comparecencia de la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ante comisiones unidas de Gobernación y Población y de Asuntos Migratorios, a las 16:00 horas.
“Es una comparecencia que está programada para comisiones, y el día de mañana en la Junta de Coordinación Política, yo voy a someter a los integrantes de esta junta la posibilidad de que realicemos esta comparecencia por medios digitales, por vía remota. Es una petición de la Secretaría de Gobernación, que vamos a poner a consideración para que pueda realizarse por estos medios”, indicó.
Cabe recordar que el pasado 1 de octubre, en virtud de que no se alcanzó el quórum para continuar con la votación en lo general del dictamen que reforma diversas disposiciones de distintas leyes en materia de fideicomisos, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, levantó la sesión y citó para el martes 6 de octubre.
Luego de decretar un receso de 15 minutos, dio a conocer que había una asistencia de 222 diputadas y diputados y, por lo tanto, al no haber quórum, la votación en lo general y la discusión en lo particular del proyecto de decreto continuarán el próximo martes, a partir de las 11:00 horas, en modalidad presencial.