Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Cofepris autoriza uso de emergencia de la vacuna rusa

Nacion14 Por Nacion14
2 de febrero de 2021
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 2 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez informó que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V en México de la cual este día se publicó que tiene una eficacia de 91.8 por ciento.

Casi al final de la conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional sobre la pandemia, el subsecretario compartió la noticia sobre la aprobación de la vacuna rusa en territorio mexicano.

“Cofepris ha dado autorización de uso de emergencia a la vacuna Sputnik V, creada por el Instituto Centro Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia y, por lo tanto, existe ya la posibilidad de que se importe y de que sea utilizada”, subrayó López-Gatell.

La @COFEPRIS otorgó la autorización de uso de emergencia a la vacuna Sputnik V contra #COVID19. Esto hace posible que se importe desde Rusia para su uso en México.

Tendremos una nueva vacuna en el repertorio, segura y con eficacia de 91.8%. pic.twitter.com/vhCbcFWbps

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) February 3, 2021

López-Gatell dijo que con esta noticia, México cuenta ya con una nueva vacuna en su portafolio para continuar con el Plan Nacional de Vacunación.

Recordó que el gobierno de México acordó con Rusia que tan pronto se aprobará el uso de emergencia de la vacuna, ellos enviarían “en muy pocos días” el primer embarque de 400 mil dosis como parte de las 24 millones de dosis que México adquirió y que permitirán inocular a 12 millones de personas en el país.

La aprobación de la Cofepris llega el mismo día que la revista científica ‘The Lancet’, publicó los resultados de los ensayos clínicos Fase 3 de la vacuna Sputnik V, que estaban pendientes por conocerse.

En ellos se demostró que la vacuna creada por el Centro Gamaleya cuenta con una eficacia del 91.6 por ciento general, 91.8 por ciento para adultos mayores de 60 años y 100 por ciento contra casos graves, lo cual se encuentra en el rango de la eficacia de las vacunas que han sido aprobadas para aplicarse en territorito mexicano.

Durante este año también se prevé el arribo de vacunas de otros laboratorios. Entre marzo y agosto, poco más de 77 millones de AstraZeneca; entre enero y septiembre, 35 millones de CanSino; de febrero a marzo, dos millones 30 mil del Instituto Serológico de la India, y de febrero a marzo, entre 1 millón 618 mil 200 y dos millones 733 mil dosis del mecanismo multilateral Covax.

Durante la conferencia vespertina se informó que hasta el momento, la Secretaría de Salud reporta 1 millón 874,092 casos confirmados de Covid-19 y 159,533 decesos.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Salud pide paciencia para el registro de adultos mayores en nueva plataforma

Next Post

CFE condona adeudo histórico a 203 mil personas afectadas por inundaciones en Tabasco el año pasado

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post

CFE condona adeudo histórico a 203 mil personas afectadas por inundaciones en Tabasco el año pasado

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14