México, 5 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- El Gobierno de la Ciudad de México anunció el día de hoy que la capital mexicana se mantendrá en Semáforo Epidemiológico color Rojo durante la semana del 8 al 15 de febrero y añadió que por la reducción en el número de hospitalizaciones en las últimas semanas; centros comerciales podrán volver a operar y los restaurantes ampliarán su horario de atención hasta las 21:00 horas.
En conferencia de prensa virtual encabezada por Claudia Sheinbaum, Eduardo Clark, director de la Agencia Digital de la CDMX, realizó el anuncio de la permanencia de la entidad en Semáforo Rojo por el alto número de hospitalizaciones que se mantiene en la capital del país.
“Para la semana próxima continuamos en Semáforo Rojo y continuamos bajo el esquema ‘Reactivar sin arriesgar’”, indicó Eduardo Clark al inicio de la conferencia de prensa de este día.
Clark detalló que en la capital mexicana se han registrado en las últimas semanas considerables descensos en el número de hospitalizaciones de enfermos por COVID-19, pero las cifras aún son altas, por lo que se mantendrá el Semáforo Rojo por lo menos una semana más.
“Durante tres semanas consecutivas, prácticamente todo enero, cada semana teníamos alrededor de 6.000 a 6.200 nuevos hospitalizados en el valle de México y en esta última semana hemos bajado a 4.940 es una reducción de un 18% respecto a la semana previa”, señaló el funcionario capitalino.
Los números actuales en cuanto a los niveles de ocupación hospitalaria en la capital mexicana se encuentran alrededor del 77% de su capacidad máxima, con 6 mil 638 pacientes internados por el nuevo Coronavirus, de los cuales 4 mil 848 están en camas generales y el restante mil 790 son atendidos en camas con ventilador.
REACTIVAR SIN ARRIESGAR
Pese a la determinación del gobierno capitalino en mantener a la Ciudad de México en Semáforo Rojo durante la próxima semana, también se anunció el regreso de algunas actividades al aire libre, así como la ampliación en el horario de atención de restaurantes y la reapertura de centros comerciales.
En cuanto a los establecimientos restauranteros, estos podrán mantener sus servicios hasta las 21:00 horas, pero manteniendo la restricción de que solo sea en espacios abiertos como terrazas, banquetas y áreas de estacionamiento propios.
“Es una ampliación con respecto a las seis de la tarde que era la apertura previa, son tres horas adicionales pero sigue siendo únicamente servicio en exteriores, es decir como está operando ya”, añadió.
Entre las medidas que deberán adoptar los centros comerciales que reabrirán sus actividades a partir del próximo lunes, serán que las tiendas departamentales solo podrán autorizar la entrada al 20% de su capacidad para los clientes y estos no deberán estar más de 30 minutos en el interior, así como la limitante de una sola persona por familia para realizar las compras.
Los clientes deberán utilizar cubrebocas en todo momento, los establecimientos deberán implementar de manera obligatoria el uso de códigos QR para sus empleados y clientes, así como pruebas semanales al 20% de sus vendedores de piso para detectar COVID-19.
“El objetivo de este programa es poder reactivar esta actividad económica de acuerdo a la evidencia internacional, usar todas las medidas que minimicen el riesgo de contagio en estos espacios”, agregó.
Otra de las actividades que se permitirá de nuevo en la capital al aire libre es el servicio de Turibus para paseos turísticos en las calles de Ciudad de México, los usuarios que utilicen este servicio deberán también portar en todo momento cubrebocas.
Con respecto a este anuncio, Claudia Sheinbaum, informó que este regreso de algunas actividades comerciales se deben a que en las últimas tres semanas han bajado las hospitalizaciones en la capital mexicana y aseguró que la reapertura en actividades en el sector restaurantero al aire libre no ha representado un aumento en el número de contagios por el nuevo Coronavirus.
“Tenemos ya prácticamente tres semanas en donde se abrieron los restaurantes al aire libre y aún así sigue disminuyendo el número de hospitalizaciones lo cual es asertivo y si no demuestra científicamente sí nos orienta a que esta apertura al aire libre ha sido adecuada para evitar que sigan aumentando el número de hospitalizaciones”, aseguró Claudia Sheinbaum.
Asimismo Sheinbaum aseguró que la ampliación en el horario de servicio de estos establecimientos comerciales y la apertura de los centros comerciales al 20% de su capacidad es un apoyo importante para la reactivación económica de estos sectores.