Cuautla, Morelos, 16 enero 2020 (NACIÓN 14).- El conflicto entre policías locales y mandos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) se está inflando cual burbuja en el estado de Morelos.
Todo inició por un movimiento policíaco generado el día 12 de enero en Cuautla, donde las primeras versiones indicaban que se llevaría a cabo el rescate de personas privadas de su libertad.
Sin embargo, el gobierno del Estado informó con el paso de las horas que, no hubo secuestradores, ni detenidos y que todo era un invento de los policías municipales por haber robado 700 mil pesos durante el operativo de revisión a una casa de seguridad.
Al día siguiente, sin avisar a los municipales que participaron en el operativo, les fue realizado un análisis de orina y a su director Isael Nieto Pliego, quien denunció a sus mandos de haber liberado a los supuestos secuestradores, lo removieron de su cargo y le fueron fincadas responsabilidades por el área de asuntos internos.
En este momento, Nieto se encuentra bajo investigación por una denuncia puesta por el propietario del predio.
Y es que en entrevista a medios locales, el encargado de la Policía de Cuautla relató que acudieron en auxilio por el reporte de unas detonaciones en la zona, posteriormente encontraron a una personas presuntamente secuestradas y que les comunicaron que estaban por ser ejecutados a manos de los plagiarios que se encontraban al interior de un lote de autos.
Elementos de la policía municipal ingresaron al inmueble, al mando iba Isael Nieto Pliego como quedó asentado en el acta de entrevista.
Cuahutémoc Blanco Bravo y su Gabinete de Seguridad desestimaron la versión de los policías municipales. Insistieron en que se hizo un allanamiento ilegal donde se robaron dinero.
Posteriormente el Presidente Municipal, Jesús Corona Damián, fue notificado por parte del Comisionado Estatal de Seguridad Pública del Estado de Morelos, Almirante José Antonio Ortíz Guarneros, que se debería relevar al mando policial Isael Nieto para nombrar a Jesús Tapia Sánchez como nuevo Director de Seguridad Pública del municipio de Cuautla.
Las autoridades del municipio expresaron su apoyo a los elementos en su postura de revelar las mentiras del personal del gobierno estatal y que las investigaciones determinarán la responsabilidad que tendrá que asumir quienes estén incurriendo en una falta.
Las declaraciones a medios de comunicación han generado más preguntas que respuestas, mientras tanto la sociedad cuautlense manifestó su apoyo a la policía local a través de cartulinas y convocando a una marcha para el 15 de enero.
Aproximadamente mil quinientas personas asistieron y expresaron su respaldo a los municipales, los ciudadanos exigieron que se investigue a los mandos que presuntamente están ocultando algo, pues ha habido contradicciones que despiertan la incertidumbre y el temor de los habitantes de la ciudad donde yacen los restos del General Emiliano Zapata.
En el parte policíaco se documentó que el “allanamiento” o inspección según la versión de ambas partes estuvo pactado por la responsable del lugar, donde fueron encontradas armas de fuego entre ellas, un cuerno de chivo.
Por ser capturados en flagrancia y posesión de armas los veinte municipales que arribaron al auxilio detuvieron a Karen “N” de 26 años y Miguel Ángel “N” de 30 años, surgieron fotos de dichas personas y de quienes estaban golpeados y amordazados, sin embargo todo esto se omitió por parte de los comandantes Ángel Landa Hernández, Director de Proximidad Social, y Raúl Gómez Cruz, alias «Piloto», director de Inteligencia, ambos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) quienes decidieron liberar a los detenidos.
Ahora el conflicto parece estar escalando nivel, habitantes informaron en redes sociales que comandos a bordo de camionetas colocaron en distintos puntos de la ciudad, lonas donde manifiestan el “apoyo” a los ciudadanos en su inconformidad con la seguridad del estado, “…ahora saben que los malos no somos tan malos y los buenos no son tan buenos” dice el mensaje, además de sentenciar: “Si le llega a pasar algo al comandante Nieto te voy a matar a todos tus veracruzanos”.

En medio de esta polémica la inseguridad en la zona oriente del estado parece no menguar, mientras que la guerra de acusaciones revela un posible caso de corrupción policial como los que han protagonizado jefes del tamaño de Genaro García Luna, los vicios y mentiras de los gobiernos anteriores parecen haber alcanzado a la 4T ya que, el presidente López Obrador ha reiterado en varias ocasiones el apoyo al gobernador Cuauhtémoc Blanco.