México, 21 de agosto de 2020 (NACIÓN 14).- Se prevé que este viernes 21 a las 19:00 horas, la Depresión Tropical 14, localizada al sureste de Cozumel en Quintana Roo, cobre fuerza generando lluvias intensas y vientos fuertes en la región. Por lo que las autoridades verifican 81 refugios temporales que pudieran activarse en caso de requerirse.

Se espera que la depresión tropical 14 alcance la categoría de tormenta tropical en las próximas horas y tomará el nombre de Marco. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha establecido zonas de vigilancia por vientos desde Punta Herrero a Cancún, en Quintana Roo.
“Estamos trabajando en la limpieza de alcantarillas y desazolve de pozos para evitar inundaciones en nuestra ciudad. La depresión tropical No. 14, traerá lluvias abundantes este fin de semana, ayúdanos a mantener los espacios limpios”, solicitó a la sociedad la alcaldesa de Cancún, Mara Lezama, a través de sus redes sociales.
Asimismo, informó que el Sistema Nacional de Protección Civil decretó la Alerta Amarilla para la zona norte del estado de Quintana Roo, por lo que se recomendó a la población tomar medidas de autoprotección, ubicar los refugios temporales y estar preparado ante los posibles efectos en el estado por la Depresión Tropical.
Por la ubicación de la #depresióntropical número 14, se ha actualizado la alerta a color Amarillo, por eso, estamos verificando las instalaciones y protocolos de los #refugiosanticiclónicos, para que se encuentre todo en orden. Permanezcan informados por medios oficiales. pic.twitter.com/qo8xUp0iMh
— Mara Lezama (@MaraLezama) August 21, 2020
La base de datos de trayectorias históricas de 1851 a 2019 muestra que en el océano Atlántico se han registrado tres depresiones tropicales en el mes de agosto, dentro de un radio de 100 kilómetros a partir de la posición actual de la depresión tropical 14: Chloe en 1971, Diana en 1990 y Harvey en 2017. Diana dejó severos daños a su paso por Veracruz y cobró la vida de 139 personas, por lo que su nombre fue retirado de la lista de ciclones tropicales.

De acuerdo con el pronóstico del SMN se esperan de 15 a 19 ciclones tropicales para el océano Atlántico. Hay que recordar que el periodo de mayor actividad ciclónica comenzó el 20 de agosto alcanzando el pico máximo el 10 de septiembre.
Por otro lado, la tormenta tropical Genevieve, ubicada en el océano Pacífico, continúa debilitándose después de acercarse a Baja California Sur como huracán categoría 1; dejó inundaciones, cierre de puertos, playas con banderas negras, cierre de negocios esenciales y no esenciales, además de dos personas fallecidas. Este sistema favorecerá chubascos en gran parte de la península de Baja California.
Misión #ECO|📍#BCS
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) August 21, 2020
Continuamos realizando recorridos en las diferentes colonias 🏘 de #SanJosédelCabo, donde se observan algunos encharcamientos que no representan riesgo.
✅ Las autoridades del @GobiernoMX refrendan su compromiso con la población afectada por #Genevieve. pic.twitter.com/PGz0Bj1smc