Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Ayuntamiento hace posible operar a 170 personas de cataratas

Redacción Por Redacción
24 de julio de 2022
En Quintana Roo
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 24 de julio del 2022.- Trás una ausencia de cuatro años de no realizarse una campaña de cataratas a favor de ciudadanos y ciudadanas de este municipio, el gobierno presidido por Lili Campos, a través del DIF – Solidaridad, estableció un acuerdo colaborativo con la Fundación Rementería de Madrid, España, con lo cual beneficiarán a 170 pacientes de este municipio con esa discapacidad visual.

En evento realizado en instalaciones del DIF, la edil aseguró que la campaña de cataratas 2022 se llevará a cabo del 25 al 30 de julio, con el apoyo de 16 médicos españoles que dejaron para otra ocasión, sus vacaciones, por un bien común a favor de 120 personas afectadas con cataratas y 50 pterigión, quienes serán operadas en el Hospital Costamed, en Puerto Morelos.

Lili Campos, en breve mensaje agradeció al equipo de médicos que hará posible que muchos pacientes tras la cirugía puedan mejorar su salud visual, ver mucho mejor, lo que requiere de una buena recuperación, “así que también le vamos a pedir a todos los pacientes que hoy están en la lista para ser intervenidos, que realmente procuren su recuperación, sigan las indicaciones al pie de la letra que los médicos les den”.

Allí mismo, entregó un reconocimiento para el Dr. Laureano Álvarez Rementería, de la Fundación Rementería, oftalmólogo español, quien se dedicó a realizar expediciones en Senegal y otros países africanos, de igual manera entregó un reconocimiento Fernando Ruíz Betanzos en representación del doctor Ricardo Segovia Vázquez, director del hospital Costamed, Puerto Morelos.

En el evento, que contó con la presencia de la directora general del DIF-Estatal, María Elba Carranza, la directora del DIF – Solidaridad, Adriana Cazales, se destacó que las cataratas son la primera causa de ceguera reversible en México ya que representan el 34% del total de casos. Dicho de otro modo, aproximadamente 400 mil personas presentan algún grado de discapacidad visual por cataratas en nuestro país.

Compartido78Tweet49
Previous Post

López Obrador no es el segundo mandatario mejor evaluado del mundo, ni siquiera de América Latina, revela encuesta

Next Post

Respalda Senado al movimiento feminista, afirma Ricardo Monreal

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Avión se estrella con 242 pasajeros en India; autoridades estiman que no hay sobrevivientes
Quintana Roo

Avión se estrella con 242 pasajeros en India; autoridades estiman que no hay sobrevivientes

Por Redacción
12 de junio de 2025
Constata Lili Campos avances en renovación de parque y domo
Quintana Roo

Constata Lili Campos avances en renovación de parque y domo

Por Redacción
18 de enero de 2024
Next Post
Respalda Senado al movimiento feminista, afirma Ricardo Monreal

Respalda Senado al movimiento feminista, afirma Ricardo Monreal

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14