Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Senado de la República

Avanza reforma a la Guardia Nacional en el Senado; pasa al Pleno

Con 18 votos a favor, la reforma a la Guardia Nacional fue aprobada por las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos Segunda.

Redacción Por Redacción
8 de septiembre de 2022
En Senado de la República
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República aprobaron por mayoría la iniciativa de reforma a la Guardia Nacional, por lo que pasará al Pleno.

🔴 Reunión extraordinaria de las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda, del 7 de septiembre de 2022. https://t.co/HSg0NqLT3e

— Senado de México (@senadomexicano) September 7, 2022

La minuta se aprobó con 18 votos a favor y 13 en contra, desglosada de esta forma:

  • Comisión de Justicia: 9 votos a favor y 8 en contra.
  • Comisión de Estudios Legislativos Segunda: 9 votos a favor y 5 en contra.

Se prevé que este jueves se realice la primera lectura en la primera sesión, la matutina y el debate iniciará en la vespertina, a las 14:00 h.

A través del proyecto de Decreto enviado por el Ejecutivo se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de la Guardia Nacional, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública Federal.

El mandatario mexicano presentó esta modificación a pesar de que en 2019, cuando creó la Guardia Nacional, el Gobierno prometió que el cuerpo de seguridad mantendría una naturaleza civil ante las críticas de organizaciones de defensa de derechos humanos.

Después, López Obrador cambió su postura y anunció una reforma constitucional para formalizar que las Fuerzas Armadas controlen la Guardia Nacional, que depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pero ahora prefirió adelantarse con un acuerdo ante la oposición que afronta en el Congreso.

“Vamos a buscar la forma de que lo podamos hacer en lo administrativo, por si no pasa (la reforma) de todas maneras va a quedar así”, admitió.

La Guardia Nacional cuenta ahora con 110 mil elementos operativos y 260 cuarteles, presumió López Obrador, quien los comparó con los 40 mil elementos que él dice que tuvo la extinta Policía Federal entre el sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000) y Felipe Calderón (2006-2012).

El gobernante justificó su intención de militarizar la Guardia Nacional con el argumento de evitar la corrupción, impedir el manejo político del cuerpo de seguridad y garantizar su permanencia.

Con información de López-Dóriga Digital.

Tags: Guardia NacionalLópez ObradorReforma a la Guardia NacionalSenado de la República
Compartido78Tweet49
Previous Post

Presidente de la República designa encargado de despacho de la SCT

Next Post

Reina Isabel II está bajo supervisión: sus médicos están preocupados por su salud

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Senado crea Comisión para la Reconstrucción de Acapulco con Félix Salgado como presidente
Nación

Senado crea Comisión para la Reconstrucción de Acapulco con Félix Salgado como presidente

Por Redacción
23 de noviembre de 2023
Senado aprueba en lo general eliminación de fideicomisos del Poder Judicial
Nacional

Senado aprueba en lo general eliminación de fideicomisos del Poder Judicial

Por Redacción
24 de octubre de 2023
Next Post
Reina Isabel II está bajo supervisión: sus médicos están preocupados por su salud

Reina Isabel II está bajo supervisión: sus médicos están preocupados por su salud

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14