Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nacional

Asesinan al periodista Abisaí Pérez Romero en Hidalgo

En 2022, México se apuntó como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar el 20 por ciento de los asesinatos de periodistas en el mundo

Redacción Por Redacción
16 de febrero de 2023
En Nacional
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El periodista y activista ambiental Abisaí Pérez Romero, cuyo cuerpo sin vida fue hallado en el municipio de Tula, estado de Hidalgo, es el primer caso de un informador asesinado en México en 2023.

En un comunicado, emitido este jueves, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) informó del hallazgo.

La comunidad universitaria lamenta profundamente el deceso de Abisaí Pérez Romero, quien era estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Cultura en el plantel Cuautepec.
Nos solidarizamos con su familia, deudos y seres queridos ante esta irreparable pérdida. pic.twitter.com/ydbPNuuHn4

— UACM (@UACM) February 16, 2023

“Con profundo dolor comunicamos que el pasado 14 de febrero fue encontrado -en el municipio de Tula, estado Hidalgo- el cuerpo sin vida de nuestro compañero Abisaí Pérez Romero, estudiante de la carrera de Comunicación y Cultura de nuestra casa de estudios”, señaló la institución.

La UACM contó que Pérez era un “comprometido defensor de los derechos humanos y los derechos ambientales” y colaboraba en el Atlas de Justicia Ambiental además de participar en el programa de servicio social Identificación y documentación de conflictos socioambientales de la Universidad.

Recordó que en los últimos tiempos, se dedicó a analizar y denunciar, entre otros, el impacto del Túnel Emisor Oriente en el Valle del Mezquital, del Relleno Sanitario Regional en la Comunidad de Dendhó y de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atotonilco.

La UACM lamentó su deceso y llamó a la Fiscalía y autoridades competentes del estado de Hidalgo, “para que su muerte sea esclarecida de manera inmediata”.

En tanto, la organización Artículo 19 lamentó y condenó la desaparición y posterior asesinato en Pérez Romero, periodista, defensor de la tierra y territorio y estudiante.

🚨ARTICLE 19 lamenta y condena la desaparición y posterior asesinato en #Tula #Hidalgo de Abisaí Pérez Romero, periodista, defensor de la tierra/territorio y estudiante.
‼️Abisaí desapareció el 12 de febrero y su cuerpo fue localizado al día siguiente. 🧵👇🏽 pic.twitter.com/LTatTyHcwU

— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) February 17, 2023

 

Señaló que desapareció el 12 de febrero y su cuerpo fue localizado al día siguiente. Recordó sus colaboraciones e investigaciones y apuntó que tenía un canal de Youtube El Perromero, además de documentales en redes sociales y también en el medio Son Politikón_FM.

“Exigimos a la Procuraduría General del Estado de Hidalgoinvestigar de manera pronta, imparcial y diligente aplicando el Protocolo Homologado para investigar delitos cometidos contra la libertad de expresión y determinar las causas del asesinato”, señaló Artículo 19 en un mensaje en redes sociales.

Además, llamó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas(CEAV) del Gobierno de México a brindar atención victimal integral a las personas cercanas al periodista y acompañarlas en su proceso de exigencia de justicia, verdad y memoria.

“Urge evitar que se sigan desapareciendo y asesinando a periodistas y activistas en la región”, apuntó la ONG.

Todavía se debe confirmar que el asesinato de Pérez Romero se debió a su labor periodística.

En 2022, México se apuntó como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar el 20 por ciento de los asesinatos de periodistas en el mundo, con 13 casos, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

De acuerdo con la organización Artículo 19, un total de 157 periodistas han sido asesinados en México desde 2000 en posible relación con su labor. De estos, 37 han ocurrido durante el actual mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.

Con información de EFE

Tags: Abisaí Pérez Romero
Compartido78Tweet49
Previous Post

El Congreso podría sacar de la “congeladora” cuando menos 40 proyectos de decreto próximamente, considera Ricardo Monreal

Next Post

Crean comisión permanente las cámaras de Senadores y Diputados para romper la burocracia parlamentaria

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio
Nacional

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico
Nacional

Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Next Post
Crean comisión permanente las cámaras de Senadores y Diputados para romper la burocracia parlamentaria

Crean comisión permanente las cámaras de Senadores y Diputados para romper la burocracia parlamentaria

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14