Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nacional

Arturo Zaldívar cierra su mandato en la SCJN acompañado de AMLO

Arturo Zaldívar cerrará su mandato presumiendo de haber conseguido acabar con la corrupción y el nepotismo en las instituciones del país

Redacción Por Redacción
15 de diciembre de 2022
En Nacional
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, cerró su mandato presumiendo de haber conseguido acabar con la corrupción y el nepotismo en las instituciones del país, así como de haber implementado la igualdad de género.

🚨Hoy a las 13:00 horas, sigue en vivo 

4° Informe de labores 
Ministro Presidente @ArturoZaldivarL

🔴Conéctate a YouTube y sigue la transmisión en vivo ➡️ https://t.co/IPuDH1Mrq3 #4toInformeArturoZaldívar pic.twitter.com/CqCLDCMq8U

— Suprema Corte (@SCJN) December 15, 2022

“En cuatro años logramos desarticular las redes de corrupción y tráfico de influencias que imperaba en la judicatura”, aseguró Zaldívar en su cuarto y último informe anual de labores, en el que estuvo acompañado por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Lo consiguió, dijo, mediante la imposición de sanciones ejemplares -este año, a 17 funcionarios- y la prevención mediante un sistema de denuncias y control del patrimonio de los servidores públicos.

🟣 𝟒º #𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐞 𝐀𝐧𝐮𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐛𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 #𝐏𝐉𝐅 𝟐𝟎𝟐𝟐 https://t.co/FCS1YdvT0T

— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) December 15, 2022

Asimismo, enfatizó que también ha conseguido acabar con el nepotismo, haciendo del mérito “el único mecanismo de ascenso en el poder judicial” y siempre bajo “una perspectiva de igualdad”.

De este modo, destacó, la reforma constitucional y legal de la Justicia llevada a cabo en 2021 permitió el aumento del númerode mujeres en la carrera judicial, lo que identificó como su mayor logro.

Entre sus éxitos también incluyó la garantía de igualdad de oportunidades y derechos para migrantes, indígenas, afrodescendientes y personas con discapacidad o diversidad sexual.

“La igualdad entre mujeres y hombres es una exigencia básica de la justicia, una cuestión de dignidad. Implementamos la estrategia más exitosa de la historia de la institución para impulsar la igualdad de género”, incidió.

Durante su mandato, especificó, 273 mujeres fueron nombradas juezas de distrito, lo que supone más del 50 % de las designadas desde 1995. También fueron nombradas 812 magistradas, pasando a significar el 24 por ciento de los miembros de la carrera.

El mandato de Zaldívar, quien será relevado este mismo diciembre, ha estado marcado por la defensa de los derechos sociales, entre los que destacaron el fallo que declaró inconstitucional la prohibición del aborto o la despenalización del consumo recreativo de marihuana.

Siempre bajo el foco por su supuesta cercanía con López Obrador, el año pasado estuvo tentado a buscar la ampliación de su mandato hasta 2024, que finalmente rechazó tras la polémica suscitada.

Durante su informe final, el presidente de la Suprema Corte reiteró que su prioridad han sido las causas “de los pobres y los oprimidos”, pues “no puede haber una sociedad justa si quienes la conforman no tienen igualdad de derechos”.

En este aspecto, destacó las labores realizadas por la Defensoría del Pueblo en materia de acompañamiento a familiares de víctimas de femenicidios y personas en movilidad o sujetas a protección internacional, así como la liberación a presos encarcelados de forma injusta.

Zaldívar dijo irse con “la satisfacción del deber cumplido” y remarcó que la justicia social “es la deuda pendiente que tenemos con nuestro México”.

“Entregamos un poder judicial renovado con sentido humano y una justicia comprometida con los derechos de las personas“, expuso.

Sin embargo, lamentó que el México que vislumbra “es tal vez una utopía”.

Con información de EFE

Tags: Andrés Manuel López ObradorArturo SaldivarscjnSuprema Corte de Justicia de la Nación
Compartido78Tweet49
Previous Post

Nombramiento de Carlos Joaquín como embajador de México en Canadá no ha sido descartado

Next Post

Diputados aprueban en lo general primer proyecto del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral; comienza discusión en lo particular

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio
Nacional

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico
Nacional

Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Next Post
Diputados aprueban en lo general primer proyecto del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral; comienza discusión en lo particular

Diputados aprueban en lo general primer proyecto del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral; comienza discusión en lo particular

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14