México, 19 de enero de 2021 (NACIÓN 14).- La mañana de este martes llegaron a México 233 mil 385 vacunas desarrolladas por Pfizer y BioNTech contra la COVID-19, las cuales serán las últimas dosis de estos laboratorios durante las tres próximas semanas que durará la reestructuración en la distribución por parte de esta farmacéutica.
El primer cargamento de vacunas aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, en donde fue recibido por el Director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien estuvo acompañado por diversas autoridades de salud de Nuevo León y Coahuila.
El cargamento recibido en tierras neoleonesas fue de cinco mil 850 vacunas de las cuales mil 950 serían destinadas para Nuevo León y tres mil 900 para el estado de Coahuila.
“Estos dos estados, que fueron los que iniciaron junto con la Ciudad de México, junto con el Estado de México y Querétaro los primeros momentos de la vacunación desde finales de diciembre, ya han recibido y aplicado un total de 35 mil 885 vacunas, 19 mil 300 en Coahuila y 16 mil 500 en Nuevo León”, comentó Zoe Robledo durante la transmisión en vivo de la entrega de los medicamentos.
Robledo añadió que estas vacunas forman parte de las segundas dosis que serán administradas al personal médico en estos estados que combaten en primera línea de defensa a la pandemia por Coronavirus.
Posteriormente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México arribó otro vuelo con más dosis de Pfizer, que fueron recibidas por el Secretario de Salud Jorge Alcocer, que estuvo acompañado en la recepción por el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera y por el titular del INSABI, Juan Antonio Ferrer.
El total de dosis que llegaron esta mañana al Aeropuerto Benito Juárez fue de 229 mil, con lo que se concretó el total de 233 mil 385, el día de hoy y que significan el último cargamento de éstas, hasta que Pfizer cumpla con las vacunas requeridas por la ONU y con la reestructuración en el sistema de fabricación de sus vacunas que permitan ampliar la distribución.
Alcocer recordó que “Históricamente, desde el 23 de diciembre hemos recibido cerca de 500 mil dosis de la vacuna de Pfizer, con lo que hemos vacunado a 492 mil 529 trabajadores de la salud que están en la primera línea de atención en los hospitales COVID de todos los estados del país”.
Durante su participación en el evento, Arturo Herrera informó que se han dedicado un total de seis mil 251 millones de pesos para pagar las vacunas que han llegado a México “hoy esta mañana se están liquidando, de la última factura, justo porque nos llegó esto, 124 millones de pesos”.
“Efectivamente, con la llegada de hoy de más 229 mil dosis divididas entre la Ciudad de México y la ciudad de Monterrey, se cumple un hito más en la entrega de vacunas. Con la empresa Pfizer nosotros teníamos inicialmente un calendario para recibir hasta cinco millones de vacunas hacia finales de marzo. Ese calendario a través de rutas distintas se va a seguir cumpliendo”, añadió Herrera.
El día de ayer en conferencia sobre la actualidad de la pandemia por COVID-19 en México, el subsecretario Hugo López Gatell informó que la pausa en el arribo de vacunas de Pfizer a México será de 3 semanas y se tiene contemplado que se reanude la llegada de las dosis de manera regular a partir del 15 de febrero.