México, 5 de enero de 2021 (NACIÓN 14).- Esta mañana arribó al Aeropuerto Internacional de Monterrey, un nuevo embarque con ocho mil 755 dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, las cuales serán trasladadas al estado de Coahuila, para continuar el plan de vacunación en el norte del país.
Este cargamento que recibirá el estado de Coahuila se suma al primero que arribó el pasado 26 de diciembre también con ocho mil 775 dosis provenientes de la planta de Pfizer en Puurs, Bélgica.
En la recepción de las vacunas, el titular del IMSS, Zoé Robledo enfatizó que estas dosis serán aplicadas conforme a lo programado en la primera fase de vacunación, es decir, al personal de salud que se encuentran en la primera línea de atención directa de pacientes con COVID-19.
Zoé Robledo precisó que entre el personal que es seleccionado de los Equipos de Respuesta COVID, se tienen contempladas diversas categorías, entre ellas, médicas, médicos, enfermeras, enfermeros, inhaloterapeutas, técnicos de alimentos, laboratoristas, químicos, conductores de ambulancias, camilleros y asistentes médicas.
En una semana –a partir del martes 12– llegan más de 400 mil dosis de la #VacunaCOVID19 para el personal de salud que está en la primera línea, en TODAS las entidades del país.
— Zoé Robledo (@zoerobledo) January 5, 2021
Hoy en MTY con el Gral Srio. @Luis_C_Sandoval, recibimos 8 mil 755 vacunas para el estado de Coahuila. pic.twitter.com/czW85J9AbS
Por su parte, el secretario de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval explicó que este nuevo embarque de vacunas será trasladado por personal de la Sedena vía terrestre a Saltillo y vía aérea, en un avión militar a Piedras Negras, Torreón y Monclova.
Roberto Bernal Gómez, titular de la secretaria de salud de Coahuila, recordó que hace 15 días se recibió el primer embarque de dosis, las cuales fueron distribuidas en esos cuatro puntos: Saltillo, Piedras Negras, Torreón y Monclova para vacunar al personal de salud de primera línea.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell informó a partir del 11 de enero se recibirán más de 436 mil dosis por semana, lo que permitirá vacunar simultáneamente a todo el personal de salud del resto de las entidades federativas de la República.
Este mismo día, alrededor de las 8:40 horas (tiempo del centro de México) arribó al aeropuerto capitalino la aeronave de la empresa internacional de paquetería DHL con 44 mil 850 dosis para la Ciudad de México. En el lugar se encontraban el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer.
Por lo que en total, este 5 de enero llegaron a México 53 mil 605 dosis de la vacuna de Pfizer para aplicar al personal de salud de hospitales COVID, de las cuales 8 mil 755 serán para Coahuila y 44 mil 850 para la Ciudad de México.