Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Arrancan mañana las comparecencias de funcionarios federales en la Cámara de Diputados

Nacion14 Por Nacion14
29 de septiembre de 2020
En De Primera, Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 29 de septiembre de 2020 (NACIÓN 14).- La Cámara de Diputados aprobó las comparecencias ante el Pleno cameral y comisiones, de 19 funcionarios de la administración pública federal, con motivo del análisis del Segundo Informe de Gobierno del presidente de la República.

De acuerdo con el calendario avalado, este miércoles 30 de septiembre, a las 11:00 horas, comparecerá ante el Pleno el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, para la glosa del informe presidencial y dar cuenta de las iniciativas que comprenden el paquete económico del ejercicio fiscal 2021.

La comparecencia del secretario de Hacienda tendrá una duración de 45 minutos, mientras que el resto de los secretarios tendrán hasta 15 minutos para realizar su presentación.

El 6 de octubre, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se reunirá con las comisiones unidas de Gobernación y Población, y de Asuntos Migratorios.

Ante el Pleno asistirán el 13 de octubre, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, así como los directores del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar; del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, Luis Antonio Ramírez Pineda.

El 14 de octubre, ante las comisiones unidas de Energía y de Infraestructura, acudirá el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza. 

Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, comparecerá el 21 de octubre, ante el Pleno de la Cámara de Diputados. 

Para el 21 de octubre y ante las comisiones unidas de Energía y de Infraestructura, está programada la asistencia del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Barlett Díaz. 

La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, comparecerá ante el Pleno cameral, el 27 de octubre.

Para el 28 de octubre, hará lo propio ante el Pleno, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbulo.

A las comisiones unidas de Economía, Comercio y Competitividad, y de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, asistirá la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, el 28 de octubre.

El 29 de octubre, en comisiones unidas de Desarrollo Metropolitano, Urbano y Ordenamiento Territorial y Movilidad, de Vivienda y de Asuntos Frontera Sur, estará el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Guillermo Meyer Falcón.

Javier May Rodríguez, secretario de Bienestar, comparecerá ante el Pleno, el 3 de noviembre.

Para el 4 de noviembre, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, en la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales.

La secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García, estará el 9 de noviembre, con la Comisión de Energía.

Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, comparecerá ante el Pleno, el 10 de noviembre.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Leal, el 10 de noviembre, en las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes y la de Infraestructura.

El 11 de noviembre, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, en las comisiones unidas de Cultura y Cinematografía, y la de Radio y Televisión.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Fernández Noroña responsabiliza al gobernador Omar Fayad de los “huevazos” en su contra durante evento en Hidalgo

Next Post

Sancionarán con hasta 1 mdp a quien prohíba acceso a las playas de México

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
Beneficios fiscales aumenta llegada de turistas a frontera con EUA

Sancionarán con hasta 1 mdp a quien prohíba acceso a las playas de México

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14