Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Aprueban diputados reforma para comprar medicamentos en el extranjero

Redacción Por Redacción
29 de julio de 2020
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 29 de julio de 2020 (NACIÓN 14).- La Cámara de Diputados aprobó en su Tercer Período Extraordinario que el Gobierno Federal compre fármacos e insumos médicos en el extranjero, dictamen que fue remitido al Senado para sus efectos constitucionales.

Con cubrebocas y caretas, por la emergencia sanitaria de COVID-19, diputados aprobaron con 290 votos a favor, 71 en contra y 0 abstenciones se aprobó el Proyecto de Decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 1° de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Con la reforma se pretende que el gobierna adquiera de manera más rápida y oportuna medicamentos y vacunas para atender a la población.

Diputados se saludan con el codo para evitar contagios por COVID-19

El dictamen fue modificado mediante una reserva presentada por el diputado José Luis Montalvo Luna (PT), para quedar de la siguiente manera:

“Queda exceptuada de la aplicación de la presente ley, la adquisición de bienes o prestación de servicios para la salud que contraten las dependencias y/o entidades con organismos intergubernamentales internacionales, a través de mecanismos de colaboración previamente establecidos, siempre que se acredite la aplicación de los principios previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

El documento de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción señala que la reforma “es muy oportuna y urgente puesto que es una opción más para enfrentar con mayores posibilidades de éxito ante la pandemia en tanto se genera la cura o vacuna y, en su caso, para adquirirla”.

Subraya que con el mecanismo de las “licitaciones internacionales, se propicia la adquisición de suministros de calidad asegurada y a precios bajos”, con la supervisión de la Organización Mundial de la Salud y registrados ante las autoridades reguladoras nacionales de medicamentos de referencia de la región o evaluados a través de procesos internos para el aseguramiento de la calidad.

Además, ofrece una opción más en la adquisición de bienes y servicios para la salud, sin detrimento de cumplir con el mandato constitucional de asegurar al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes, señala.

Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, diputado Óscar González Yáñez, explicó que la idea central es dotar al Ejecutivo de los instrumentos necesarios para que pueda comprar medicamentos fuera del país y atender con suficiencia la emergencia sanitaria.

Diputados sesionan con cubrebocas y caretas para evitar contagios de COVID-19

Enfatizó que hay millones de pobres que no tienen la medicina para ser atendidos ante la pandemia. “Muchos mexicanos van a una farmacia y no encuentran medicamentos, o los encuentran muy caros, y las demás dependencias apenas tienen la suficiencia para ello”.

Precisó que con la reforma el Ejecutivo “podrá” adquirir medicinas fuera o dentro de nuestro país, “donde encuentre los medicamentos necesarios en calidad, cantidad y tiempo para poderlo hacer”. Resaltó que “es una situación de excepción; no es la regla”.

El dictamen pasa al Senado.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Exdirector de Pemex niega acusaciones de corrupción por el caso Odebrecht

Next Post

“Sí hay recursos”, responde AMLO a Calderón sobre el Fonden

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Grecia Quirós asume la presidencia de Uruapan: “Continuaré el legado de Carlos”
Nación

Grecia Quirós asume la presidencia de Uruapan: “Continuaré el legado de Carlos”

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
Grecia Quiroz llama a la calma: “La lucha de Carlos no era con violencia”
Nación

Grecia Quiroz llama a la calma: “La lucha de Carlos no era con violencia”

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
Next Post
“Sí hay recursos”, responde AMLO a Calderón sobre el Fonden

"Sí hay recursos", responde AMLO a Calderón sobre el Fonden

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14