*Sentaron separados a los reporteros de la fuente
Ciudad de México, 23 de enero de 2020 (NACIÓN 14).- Este lunes se puso en marcha la nueva fase de medidas preventivas ante la pandemia de Covid-19, entre ellas la del distanciamiento social, que busca evitar que el coronavirus se propague como en otros países asiáticos y europeos.
Ya desde temprana hora “Susana Distancia” comenzó a crear sus primeros estragos entre los reporteros y youtubers que cubren la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. No faltó el que intentó “pasarse de vivo” y ya fuera porque le falló el cálculo o simplemente quiso hacer como que la Virgen le hablaba e intentó sentarse en la primera fila.
Una de las primeras víctimas fue una youtuber que llegó tarde al salón Tesorería y como “no queriendo la cosa” se fue a sentar a la segunda fila y pidió a los reporteros que se recorrieran un lugar.
Sin embargo, por más que argumentó y apeló a los buenos sentimientos de “la fuente”, nadie se movió y tuvo que intervenir el personal de Comunicación Social de la Presidencia que de forma amable, pero firme, la invitó a seguir las reglas y a regañadientes, la bloguera se fue hasta la última fila.
Y es que este día, los reporteros que cubren la conferencia fueron acomodados de manera separada con una silla vacía entre cada uno para marcar distancia.
Cabe señalar que desde este lunes, el personal de comunicación Social además de implementar el distanciamiento social, también comenzó a aplicar gel antibacterial a los reporteros de la fuente presidencial.
Pero además, el presidente López Obrador le hizo segunda a “Susana Distancia” ya que ante la falta de poder saludar con la mano o tocando la cabeza, el mandatario bromeó en la mañanera diciendo que preguntará si es válido saludar ‘con la mano en el corazón’.
“Yo quiero hacerles una propuesta a los médicos, a ver si me lo aceptan, quiero hacer una propuesta del saludo… tocando el corazón. Hay que ver si el saludo no lo recomendó la Organización Mundial de la Salud, si lo recomendaron ellos ese es el saludo, y si los médicos dicen que es codeándose así va a ser”, finalizó.
Finalmente, el presidente fue cuestionado sobre la asistencia de reporteros de la fuente a las conferencias matutinas, ya que ayer la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum informó que no se podrán realizar eventos con más de 50 personas y a la “mañanera” asisten hasta 100 personas, a lo que el presidente respondió que las conferencias no se van a cancelar y se va a revisar esa medida anunciada.
“La verdad que lo del máximo de 50 personas todavía mañana se va a definir, porque en concentraciones se acordó que no fuesen mayores de cinco mil. O sea, mañana se va a hablar de eso, entonces, vamos a esperar la recomendación”, refirió.