Durante la sesión de este martes 12 de noviembre se realizaron cuatro recesos antes de que la jueza determinara posponer la resolución, con el objetivo de que la Fiscalía y la defensa del exmandatario presenten más testigos y pruebas.
La defensa de Duarte argumentó que el exgobernador ya cumplió el 95 por ciento de su condena, luego de haber sido detenido en abril de 2017 en Guatemala y extraditado a México dos meses después. Desde entonces, permanece interno en el Reclusorio Norte, cumpliendo una sentencia de nueve años de prisión por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.
El exfuncionario priista, quien gobernó Veracruz de 2010 a 2016, fue uno de los casos más mediáticos de corrupción política en México. En noviembre de 2024, Duarte consiguió además el sobreseimiento del proceso en su contra por desaparición forzada, lo que redujo su carga judicial y abrió la puerta para solicitar este beneficio penitenciario.
El próximo 19 de noviembre, la jueza decidirá si Duarte puede abandonar la prisión bajo el régimen de libertad anticipada, en un caso que sigue generando atención por su relevancia política y el simbolismo que representa en la lucha contra la corrupción en el país.



