México, 15 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el apagón en el corte de energía registrado en los estados de Coahuila, Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León se deba a la fuerte tormenta invernal por la que está atravesando esa zona del país y descartó que se deba a algún tipo de boicot por parte de las empresas que suministran energía y están en contra de su propuesta de reforma a la Ley de Energía Eléctrica.
“Hay este apagón en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua. Es por la tormenta invernal, por el mal tiempo, ya están trabajando los técnicos de la Comisión Federal y vamos a estar informando en el transcurso del día para que se restablezca… pero ya desde la madrugada están trabajando de la Secretaría de Energía”, indicó el presidente mexicano.
López Obrador aseguró que los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya se encuentran trabajando en la restauración del sistema eléctrico que continúa afectando a alrededor de 400 mil personas en estos cuatro estados.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López Obrador indicó que el asunto se debe al mal tiempo sobre todo en Estados Unidos y la dependencia de gas en las plantas en México.
El mandatario mexicano descartó que la falta de suministro eléctrico se deba a acciones predeterminadas por parte de empresas privadas que atienen la generación de energía a esta zona del país y atribuyó el desabasto a problemas con el suministro de gas para generar electricidad.
“Hay una relación porque la temporada invernal en Estados Unidos ha llevado a que se afecten algunas líneas, instalaciones de gas y también al aumento en el precio del gas, pero ya nosotros estamos tomando medidas, desde hace una semana estamos trabajando en este tema para sustituir si se necesita, si se requiere, las fuentes de combustibles”, declaró el presidente al ser cuestionado si el problema se debía a la falta de gas.
El presidente López Obrador descartó que este problema vaya a durar mucho tiempo y aseguró que a lo largo del día se darán más informes por parte de la CFE en los trabajos de restablecimiento del servicio eléctrico.
Obrador reiteró que no se trata de algún boicot por parte de las generadoras de energía y advirtió que este tema lo están retomando sus adversarios políticos y quienes están en contra de la iniciativa en materia energética que envió al Congreso para ‘espantar’ a la población.
“Los que están inconformes con la reforma, están haciendo labor en medios de comunicación tanto de México como del extranjero, queriendo espantar de que nos va a afectar a México porque es una violación del Tratado, que no es cierto, además hay un mecanismo establecido, se agotan las denuncias en México, se presume que hay una violación a un acuerdo y a partir de ahí se va a instancias internacionales”, aseveró.
A través de redes sociales la Comisión Federal de electricidad informó desde los cortes al suministro eléctrico que las fallas se deben a interrupciones en el servicio de gas proveniente de Estados Unidos por el congelamiento de los ductos que van a territorio mexicano.
Esta corte en el suministro de gas hacia México provocó la salida de operación de diversas centrales eléctricas que han afectado a pobladores de Nuevo Léon, Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila que atraviesan por una fuerte baja en la temperatura.
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) reportó desde esta mañana dicha salida de operación de las plantas eléctricas que es equivalente a 6 mil 950 megawatts y agregó que se tiene el registro de este desbalance a las 7:48 horas del lunes, añadió que alrededor de las 09:15 horas ya se había recuperado alrededor del 30% de la carga perdida.