* Hoy No Circula Temporal concluye el 15 de junio
Ciudad de México, 12 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que del 15 al 21 de junio, será una semana de transición ordenada y de preparación hacia el Semáforo de color Naranja, siempre y cuando la ocupación hospitalaria se encuentre por debajo de 65 por ciento.
El cambio en el color del semáforo se basa en cuatro elementos: ocupación hospitalaria, porcentaje de positividad COVID-19, la tendencia de casos hospitalizados y la tendencia del síndrome COVID-19.
De acuerdo con la orientación de la Secretaría de Salud federal, si alguno de esos indicadores está en rojo, entonces el semáforo permanecerá en ese color.

En esta semana el porcentaje de positividad COVID-19 se encuentra en rojo, esto significa que la tercera semana de junio, la Ciudad de México permanecerá en rojo pero con miras a pasar al semáforo naranja del 22 al 28 de junio, luego de registrarse dos semanas de disminución continua en el número de personas hospitalizadas.
En conferencia de prensa, Sheinbaum presentó el “Programa de Transición ordenada y gradual hacia el semáforo naranja” el cual incluye fechas y actividades que van a ir incorporándose a la Nueva Normalidad a partir de este lunes, quedando de la siguiente manera:
-15 de junio: Suspensión del Hoy No Circula Temporal y comienza reapertura gradual de estaciones cerradas del Metro y Metrobús
-16 de junio: Apertura de industria manufacturera con horario laboral de lunes a jueves
-18 de junio: Apertura del comercio menor de barrio (no incluye Centro Histórico ni tiendas departamentales)
-19 de junio: Servicios profesionales, científicos y técnicos asociados a las industrias operantes
-22 de junio: Tianguis y mercados
-23 de junio: Comercios del Centro Histórico
-24 de junio: Hoteles (30% capacidad) y restaurantes (40% de capacidad)
-25 de junio: Centros comerciales y tiendas departamentales (30% de capacidad)
-28 de junio: Iglesias (50% de capacidad)
Cabe destacar que este plan de transición será implementado junto con el Estado de México.
Finalmente, la jefa de Gobierno informó que al 12 de junio, la ocupación hospitalaria es de 68 por ciento, actualmente hay mil 223 camas generales y 867 de terapia intensiva con ventilador.
Y se tiene registro de mil 365 personas intubadas y cuatro mil 968 hospitalizados generales.
A éstas se agregarán 328 nuevas camas generales en la Unidad Temporal Citiabanamex y pasará de tener 234 camas a un total de 563 camas, priorizando la atención temprana.
El Gobierno de la Ciudad de México indicó que es fundamental mantener las medidas de sana distancia, el uso de cubrebocas, evitar salir de casa si no es necesario, realizar el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o utilizar gel antibacterial con 70 por ciento de alcohol.