Ciudad de México, 24 de marzo de 2020 (NACIÓN 14).- En la conferencia mañanera de este martes, el subsecretario Hugo López-Gatell expuso cómo las medidas poblacionales de mitigación iniciaron en México dos semanas antes que en otros países como España, Francia, Alemania, EUA e Italia, lo que constituye una situación de oportunidad para seguir enfrentando adecuadamente el virus.
Derivado del sentido de anticipación que ha adoptado el gobierno de México, el funcionario declaró formalmente el inicio de la Fase 2 referente a la dispersión comunitaria.
“Lo que nos permite es trazar el horizonte para los siguientes 30 a 40 días en donde empezaremos a visualizar que en México, por haber anticipado dos semanas antes las medidas generales, las medidas masivas, que tienen los mayores impactos tanto en reducir la transmisión y desafortunadamente también en las consecuencias sociales, vamos a poder doblar la curva, tener menor transmisión”, detalló.
Aclaró que seguirá habiendo transmisión y que la expectativa no es terminar con la epidemia de un momento a otro.
“El éxito en la reducción de la transmisión en vez de llevarnos a una epidemia corta, nos va a llevar a una epidemia más larga pero esto es importante porque nos lleva a administrar el riesgo, lo que quiere decir es lograr tener que cada día haya menos casos de los que se pueden atender en la infraestructura de salud del Sistema Nacional de Salud en México. Por eso es importante que las medidas de mitigación sean tomadas en cuenta”, acotó.
Asimismo, López Gatell detalló que en la región metropolitana del Valle de México se espera el mayor número de casos por Covid-19 y mayor velocidad de propagación.
Las medidas recomendadas adicionales a las de higiene y distanciamiento social que ya se han impulsado son las que incluye la Jornada Nacional de Sana Distancia.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje de aliento a los mexicanos y pidió actuar con prudencia y no desesperarse.
“El pueblo de México está hecho para resistir adversidades y salir adelante”, aseguró.
Asimismo el mandatario hizo un llamado a las familias mexicanas a cuidar a los adultos mayores y adelantó que firmará un decreto para que tanto el sector público y privado otorguen permiso para ausentarse a los adultos mayores, con goce de sueldo y prestaciones.
Finalmente, el epidemiólogo anunció que se mantiene abierta la convocatoria para reclutar y contratar a trabajadores de la salud ante contingencia por Covid-19.

Hasta el momento existen 332 mil 930 casos confirmados a nivel mundial. En México hay 367 casos, 292 corresponden a casos importados, 70 asociados a importación (contagios directos con personas que viajaron a países con contagio) y cinco sin antecedentes identificables de importación (no hay contacto con personas que viajaron).