Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Anonymous hackea el sitio de Conapred en protesta contra la censura

Redacción Por Redacción
22 de junio de 2020
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 22 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- La mañana de este lunes Anonymous Ibero hackeó durante 30 minutos la página oficial del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) en protesta por actos de censura cometidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En recientes ocasiones hemos visto cómo el nuevo régimen de gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador hace uso de la censura cuando no puede debatir con argumentos sólidos aquello que no le conviene que la gente sepa”, se leía en el texto que los hackers de Anonymous Ibero colocaron en el sitio.

Oye @lopezobrador_ creo que se les cayó la página de @CONAPRED
a los de tú @GobiernoMX

▶️ https://t.co/0jEKni0OI7 ◀️

Nos apoyan a checar y compartir una captura de pantalla.

Y todo por un #ChocoFlan, verdad @ChumelTorres ⁉️✌🏻😎

— Anonymous México 🇲🇽 (@AnonymousMex_) June 22, 2020

“En Anonymous estamos muy decepcionados, en anteriores ocasiones denunciamos las acciones tomadas por el gobierno de Peña Nieto y del gobierno de Felipe Calderón, de hecho los actos de censura contra la periodista Carmen Ariztegui (sic) fueron los que nos dieron origen y nuevamente esta misma razón es la que nos está sacando de nuestro letargo”.

Los responsables del ataque cibernético aseguraron que no permitirán que la censura vuelva a formar parte de la cotidianidad del país y advirtieron a López Obrador que de no cumplir con sus promesas de campaña, se verán en la “obligación” de actuar “en pro de nuestros ideales”.

El hackeo se da luego de que Monica Maccise Duayhe, titular del Conapred presentó la semana pasado su renuncia al cargo, derivado de la polémica que se desató por invitar al foro “¿Racismo o clasismo en México?” al youtuber mexicano Chumel Torres, invitación que molestó incluso a la esposa del presidente, la escritoria Beatriz Gutiérrez Müller.

Al momento de enterar que Chumel Torres participaría en el foro, la sociedad inundó las redes sociales con críticas sobre que no era el indicado para hablar de esos temas, ya que en reiteradas ocasiones ha realizado comentarios racistas y clasistas en su canal de You Tube.

A esas críticas, se sumó la esposa del presidente Beatriz Gutiérrez Müller, quien reclamó en Twitter: “¿A este personaje invitan a un foro sobre discriminación, clasismo y racismo? Sigo esperando una disculpa pública de este individuo sobre los ataques a mi hijo menor de edad”.

Luego de eso, el foro fue cancelado y días después la funcionaria presentó su renuncia al cargo.

“Medimos que no es el momento para realizar un foro como el que se diseñó y hemos decidido cancelarlo y discutir al respecto”, informó el Conapred a través de sus redes sociales oficiales.

Sin embargo, la polémica no terminó ahí, ya que al día siguiente, el presidente López Obrador afirmó que gracias al escándalo por el foro de racismo, se había enterado de la existencia del Conapred.

Y el jueves pasado anunció en su conferencia desde el estado de Hidalgo, que considera la posibilidad de desaparecer el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación y que sus funciones pasen a la Secretaría de Gobernación.

El mandatario volvió a cuestionar la existencia de los organismos autónomos independientes y se apoyó en la gente al preguntar: ¿Sabían los mexicanos que existía el Conapred?, para demostrar que es uno de los tantos organismos creados en el periodo neoliberal solo para simular.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Pide López Obrador a la ciudadanía no proteger a “El Marro” en Guanajuato

Next Post

Nube de polvo del Sahara, no representa riesgo para la población en México: Cenapred

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Nube de polvo del Sahara, no representa riesgo para la población en México: Cenapred

Nube de polvo del Sahara, no representa riesgo para la población en México: Cenapred

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14