Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Anaya recuerda dos momentos de la historia donde López Obrador guardó silencio

Nacion14 Por Nacion14
5 de octubre de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 5 de octubre de 2020 (NACIÓN 14).- En un nuevo video, el excandidato a la presidencia Ricardo Anaya aseguró que López Obrador realmente nunca ha sido un demócrata ya que cuando perteneció a la filas del PRI calló durante los fraudes de 1986 y 1988.

“¿Sabes por qué a López Obrador no le gusta contar la historia completa de la transición a la democracia? Porque lo deja muy mal parado, lo desnuda como lo que realmente es”, comienza diciendo Anaya.

El panista asegura que hay dos momentos que al actual mandatario no le gusta abordar: Chihuahua 1986 y el fraude de 1988.

Anaya recuerda que en 1986 a pesar del hartazgo de la sociedad por el PRI que en ese entonces “lo controlaba todo”, resultó ganador el candidato tricolor Fernando Baeza en las elecciones para gobernador en el estado de Chihuahua donde acusa “le robaron la elección a Pancho Barrio”, el candidato panista.

En ese entonces, un grupo de 20 intelectuales, escritores y artistas firmaron una carta dirigida al presidente donde denunciaban los hechos.

De acuerdo con la historia, Manuel Bartlett entonces secretario de Gobernación, fue el operador directo del fraude y de imponer a Baeza como gobernador de Chihuahua.

López Obrador mientras tanto pertenecía las filas del PRI donde permaneció “calladito como momia” ante el fraude, subrayó Anaya.

El otro momento incómodo para López Obrador, fue la elección presidencial del 6 de julio de 1988, cuando el sistema se cayó. En esa ocasión compitieron por la Presidencia de la República, Carlos Salinas de Gortari por el PRI, el empresario Manuel Clouthier “Maquío” por el PAN y Cuauhtémoc Cárdenas por el Frente Democrático Nacional.

Anaya recordó que durante el conteo de votos y con Cárdenas encabezando los resultados, “misteriosamente” se fue la luz, y una vez que ésta regresó, el sistema registraba a Salinas de Gortari en la delantera.

En ese año, dijo, no existía el IFE, actualmente INE, sino que el secretario de Gobernación fungía como el encargado de organizar las elecciones. En ese año, seguía siendo Manuel Bartlett, hoy director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Ricardo Anaya enfatizó que López Obrador permaneció en el PRI durante la campaña de Salinas a espera de una gubernatura y al no conseguirla, abandonó el partido tricolor para unirse al Frente Democrático Nacional.

López Obrador NUNCA ha sido un demócrata. Por eso interviene en el Poder Judicial sin pudor, e inventa una consulta inútil que va a costar más que el avión presidencial. ¿Dónde estaba AMLO durante los fraudes de 86 y 88? ¡En el PRI, calladito como momia! https://t.co/to7Vvl2eKY

— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) October 5, 2020

Ante los hechos, Anaya concluye que López Obrador no participó en la construcción de la democracia como se ha mostrado ante la opinión pública.

“De ahí su complejo de inferioridad frente a intelectuales que han demostrado su compromiso con la democracia. Nunca ha sido un demócrata. Por eso desprecia a los medios que lo critican. Por eso interviene en el Poder Judicial y por eso desprecia a Chihuahua y a su gobernador”, señala el panista que anunció hace unas semanas su regreso a la escena política.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Gobierno y sector privado anuncian plan de inversión por casi 300 mil mdp

Next Post

Confía Morena tener respaldo de aliados para desaparecer fideicomisos

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Confía Morena tener respaldo de aliados para desaparecer fideicomisos

Confía Morena tener respaldo de aliados para desaparecer fideicomisos

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14