Desde hace casi un año, el municipio capital del estado de Oaxaca se quedó sin un lugar donde depositar las casi 500 toneladas diarias de desechos que produce la ciudad, por lo que autoridades locales han tenido que poner en práctica un plan emergente para la recolección y manejo de la basura.
Este plan emergente le ha costado a las finanzas municipales casi 400 millones de pesos, por lo que autoridades y expertos aseguran que de continuar así, la crisis podría desembocar en la quiebra las finanzas públicas municipales.
Lo anunciado hoy por el mandatario nacional podría resultar de mucha ayuda para la población de la capital oaxaqueña, evitando la quiebra del municipio y la falta de solvencia para garantizar otros servicios, e incluso el tener que recurrir a un préstamo a la banca internacional.
https://youtu.be/MkeqjCYDQfU?si=83_QzdbFlU6naJ1D
“Nosotros apoyamos a los gobiernos estatales y en especial Oaxaca. Vamos a ver en qué podemos ayudar. Siempre lo hacemos, Oaxaca es de los estados que más apoyos ha recibido de la federación (…) estamos ayudando y lo vamos a seguir haciendo”, dijo el mandatario nacional.
El Jefe del Ejecutivo Federal se comprometió a ayudar al municipio de la capital oaxaqueña y solicitó al gobierno local “el planteamiento” sobre el tema.