Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

AMLO pide a EUA respetar soberanía de México en políticas energéticas

Nacion14 Por Nacion14
26 de febrero de 2021
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 26 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, solicitó al gobierno de los Estados Unidos la no intervención en las políticas de su administración respecto a la reforma que el mandatario impulsó a la Ley de la Industria Eléctrica, que otorga más poder a la CFE, después de que el Departamento de Estado norteamericano pidiera a la administración mexicana escuchar a todas las partes involucradas en este tema y propiciar un ambiente de libre inversión.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del poder Ejecutivo mexicano respondió a esta pronunciación hecha por la subsecretaria del Departamento de Estado Julie Chung, que debe haber respeto a las políticas internas de cada país, haciendo referencia a la soberanía de México en cuanto a su poder de decisión en temas energéticos. 

“Ellos opinan que nosotros debemos actuar de una forma, pues está bien porque también hay que garantizar la libertad de expresión, no solo en un país, eso es un principio universal, pero debemos respetar, en esta materia de el manejo de la política eléctrica”, 

El mandatario mexicano recordó que en la política exterior de México se establece el principio de no intervención en los asuntos internos de otros países, y señaló que por ello mismo México pide la no intervención en su asuntos por parte de otras naciones, ya que éste no interfiere con las acciones de otros gobiernos. 

Queremos que la democracia se convierta en una práctica cotidiana, en un hábito. Conferencia matutina. https://t.co/RdsEdN8d5a

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 26, 2021

“Es un asunto de las políticas de cada país, de cada nación, somos libres y soberanos, somos independientes. Entonces nosotros no nos inmiscuimos en los asuntos de Estados Unidos de América, no nos metemos, ni de ninguna nación del mundo, porque no queremos que nadie decida sobre lo que le corresponde a los mexicanos, además sería violatorio de la Constitución”, indicó López Obrador.

López Obrador citó una publicación del Wall Street Journal en la que se dio a conocer que en Texas se pagó 28 mil millones de dólares de más por la privatización de la industria eléctrica, pero señaló que no hablaría a fondo de este tema porque sería caer en lo que él está pidiendo a Estados Unidos no hacer de tomar partida en las decisiones sobre la soberanía energética de cada país. 

“No es contradecirme y entrometerme pero ahora que tuvieron el problema de las heladas en Texas se dio a conocer de que no funciona bien la política energética que se aplica cuando menos en ese estado, pero eso ya no me corresponde a mi mencionarlo”, comentó AMLO. 

Hay que recordar que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que propuso el presidente López Obrador ya fue aprobada en la Cámara de Diputados y se encuentra pendiente para su ratificación en el Senado de la República para que pueda ser devuelta a los Diputados para su posterior entrada en vigor.

Dicha reforma ha causado polémica, sobre todo entre las empresas privadas, tanto extranjeras como nacionales por el fortalecimiento que esta otorga a la Comisión Federal de Electricidad, quitándole al mismo tiempo poder a la producción energética privada.

Las declaraciones de Chung, se dieron el día de ayer previo a una reunión virtual que este día sostendrán Antony Bliken, titular del Departamento de Estado de EUA y los secretarios mexicanos Marcelo Ebrard de la cancillería mexicana y Tatiana Clouthier de Economía.

Chung indicó que el tema energético sería tocado en esta reunión, así como migración, economía y asuntos relacionados a la pandemia por COVID-19.

Compartido78Tweet49
Previous Post

México ha aplicado dos millones de dosis contra COVID-19

Next Post

Adversarios hicieron “festín” con informe falso de ASF: López Obrador

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post

Adversarios hicieron “festín” con informe falso de ASF: López Obrador

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14