México, 13 de abril de 2021 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la detención de 30 elementos de la Secretaría de Marina (Semar) por su presunta participación en desapariciones forzadas pero aclaró que los hechos ocurrieron durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Durante su conferencia de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo informó que la versión que ayer circuló en diferentes medios de comunicación acerca de que autoridades arrestaron a 30 marinos, es verídica.
“El reporte de hoy en la mañana sobre la detención de 30 marinos que participaron en actos presuntamente delictivos, ya fueron detenidos 30 oficiales de la Marina, cumpliendo con órdenes de aprehensión que promovió la Fiscalía General de la República”, dijo López Obrador.
López Obrador añadió que a los elementos de la Secretaría de Marina se les investiga por “un asunto que tiene que ver con violación de derechos humanos en el sexenio pasado”.
El mandatario también aprovechó para informar que el secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán ya fue dado de alta, luego de dar positivo a COVID-19 por segunda ocasión, el pasado 23 de febrero y permanecer hospitalizado.
“Está muy bien ya el almirante Ojeda. Le mandamos un saludo. Ya le dieron de alta, ya está en su domicilio recuperándose y ya se va a reincorporar”, compartió el presidente.
De hecho, dijo que fue el propio Ojeda Durán quien redactó el informe sobre la detención de los elementos de la Marina, quien a su vez se lo hizo llegar a través del subsecretario, el almirante Eduardo Redondo.
El lunes diferentes medios de comunicación publicaron que la FGR había arrestado a 30 marinos por hechos ocurridos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en 2014, después, por la noche, la Secretaría de Marina detalló a través de un comunicado que los elementos navales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Republica desde el pasado 9 de abril; dando cumplimiento a órdenes de aprehensión, por presuntamente efectuar “actos contrarios a la realización de sus deberes”.
La Semar confirmó que la detención está relacionada a los hechos ocurridos en el 2014 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuando el personal naval que se encontraba desempeñando labores de vigilancia y disuasión, estuvo relacionado con el presunto delito de desaparición forzada de personas.
En su comunicado, la dependencia federal reiteró que en todos los casos en que personal naval sea probable responsable de actividades tipificadas como delito, actuará con estricto apego a la ley, procediendo con rigor, contundencia y transparencia a la ciudadanía.