Durante la apertura, el gobernador Américo Villarreal Anaya subrayó la responsabilidad del estado, principal generador de energía del país, de emprender acciones firmes contra los efectos del cambio climático.
“El reto es grande, pero nuestra participación es indispensable. Debemos sumar conocimiento científico y tecnológico para reducir el exceso de emisiones y avanzar hacia un futuro sostenible”, afirmó el mandatario.
En representación de la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, el subsecretario José Luis Samaniego Leyva destacó que la meta de construir una república con basura cero requiere el compromiso de todos los sectores y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Cambio Climático. “Necesitamos su colaboración para ampliar el sector productivo que impulse reducciones de emisiones y alimente los mercados de compensación”, recalcó.
A su vez, Javier Arribas Quintana, ministro consejero de la Unión Europea, reconoció que el foro se ha convertido en un espacio clave para el diálogo y la cooperación en torno a los mercados de carbono. Señaló la importancia de que estos mecanismos contribuyan a una transición justa, sensible a los impactos sociales, económicos y territoriales del cambio climático.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Tamaulipas, Karina Saldívar Lartigue, remarcó que el foro trasciende lo académico y lo empresarial: “Es un lugar vivo de construcción colectiva, donde Tamaulipas demuestra que puede ser referente nacional e internacional en sostenibilidad”, apuntó.
Por su parte, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, dio la bienvenida al encuentro y resaltó el compromiso municipal con la reducción de emisiones y la protección del medio ambiente.