Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

¡Adiós a la condonación de impuestos!

Redacción Por Redacción
26 de febrero de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 26 de febrero de 2020 (NACIÓN 14).- La Cámara de Diputados ratificó la declaratoria de reforma constitucional al primer párrafo del artículo 28 que hizo el Senado de la República, el pasado 11 de febrero, para prohibir la condonación de impuestos.

El documento fue turnado al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Tras el cómputo de los votos aprobatorios de 21 legislaturas estatales, la presidenta en funciones de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, externó que la Cámara de Diputados emite la siguiente declaratoria:

“El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformado el primer párrafo del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia condonación de impuestos”.

La redacción de dicho párrafo queda de la siguiente manera:

“Artículo 28. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos; las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria”.

En los artículos transitorios del decreto se establece que el Congreso de la Unión y los congresos estatales deberán armonizar el marco jurídico en un plazo que no exceda de un año a partir de la entrada en vigor del decreto.

Los congresos que avalaron la reforma constitucional fueron los de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

El diputado Mario Delgado Carrillo puntualizó que esta reforma constitucional fija nuevas reglas en la relación entre el gobierno y los empresarios. “Aunque la condonación tenía un sustento constitucional, no cabe duda que era un acto de corrupción presidencial”. Añadió que ahora los impuestos “los tenemos que pagar todos de manera proporcional y equitativa; debe ser un aliciente para la inversión”.  

Compartido78Tweet49
Previous Post

AMLO apuesta por la humanidad, rechaza pena de muerte

Next Post

Fotógrafo mexicano Alejandro Prieto, nominado al World Press Photo 2020

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona
Nación

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay
Nación

Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Next Post

Fotógrafo mexicano Alejandro Prieto, nominado al World Press Photo 2020

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14