Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

A partir de hoy, cero bolsas plásticas en la CDMX

Redacción Por Redacción
1 de enero de 2020
En De Primera, Nación Capital
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 1 de enero 2020 (NACIÓN 14).- El que las quiera recordar que las guarde porque a partir de hoy en la Ciudad de México los comercios dejarán de usar bolsas plásticas y para quien no cumpla con lo dispuesto en la Ley de Residuos Sólidos en la Ciudad de México habrá sanciones que van de los 42 mil a los 170 mil pesos.

Es la única solución que los peritos consideran un poco más viable para eliminar la contaminación por partículas 0,25, considerada una de las más dañinas porque llega a los pulmones y afecta las vías respiratorias aunque se usen nasobucos.

Las nuevas reformas a la Ley de Residuos Sólidos que prohíben la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico desechables se anunciaron con suficiente tiempo de antelación por lo cual muchos establecimientos comerciales se han dotado del famoso y olvidado cartucho de papel para suplir el plástico.

Otros han hecho su agosto vendiendo bolsas ecológicas de telas degradables o papel de múltiples usos y ya se ven en locales de venta letreros en los que se informan que se dejan de usar plásticos.

¿#SabíasQue cada año se usan y desechan 500 mil millones de bolsas de plástico en el mundo? 😱 A partir de mañana en nuestra Ciudad de México ya no usaremos bolsas de plástico desechables. ¡Juntos por una #CiudadSinPlástico y un mejor planeta! 🇲🇽🌱🌎 #FelizAñoNuevo pic.twitter.com/97XBl2jOWW

— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) January 1, 2020

Según autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente lo de las bolsas es la primera parte de las prohibiciones de ese dañino medio, pues el año que viene se extenderán a vasos, platos y otros objetos de uso común popular, y su momento le llegará también a los envases, principalmente botellas.

Las multas ascenderán hasta 172 mil pesos (nueve mil 500 dólares), pero solo serán aplicables a los comerciantes, así que apenas se notan algunos cambios entre los compradores.

Por ahora las que sí están permitidas y continúan vendiéndose son las bolsas para la basura, porque sus clientes aún no encuentran la manera de sustituirlas, pero están en la lista de desaparición.

En la Ciudad de México se generan alrededor de 13 mil toneladas de basura diarias, de las cuales 8 mil 600 toneladas son enviadas a rellenos sanitarios y sólo mil 900 toneladas se van al reciclaje. 

Compartido78Tweet49
Previous Post

Diputados garantizan la justicia a mujeres víctimas de violencia

Next Post

Papa Francisco comienza el 2020 pidiendo disculpas

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post

Papa Francisco comienza el 2020 pidiendo disculpas

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14