Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Denise Dresser pide al presidente proteger a los periodistas

Redacción Por Redacción
29 de enero de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 29 de enero de 2020 (NACIÓN 14).- La politóloga Denise Dresser asistió este miércoles a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), donde le solicitó no impulsar leyes que permitan acusar judicialmente a periodistas.

En su participación Dresser se presentó como columnista del periódico Reforma y el semanario Proceso y dijo estar presente en nombre del periodista, investigador y académico Sergio Aguayo Quezada quien fue condenado a pagar diez millones de pesos al exgobernador priista Humberto Moreira Valdés por concepto de “daño punitivo” y en caso de no pagar embargarle sus propiedades.

La sanción es por la columna de opinión de fecha 20 de enero de 2016, donde de acuerdo con el juez, Aguayo lesionó el patrimonio moral del exgobernador de Coahuila.

En ese sentido, la columnista dijo que ese caso a parte de ser una injusticia, pone en riesgo a todos los que se dedican al oficio del periodismo donde por hacer una crítica podrían ser condenados.

Detalló que la semana pasado se filtraron documentos de la FGR donde se proponen reformas para perseguir a periodistas como se hacía en el pasado y castigarlos con cárcel en el caso de difamación.

Dresser pidió al presidente comprometerse frente a todos a no impulsar leyes que permitan acusar judicialmente a periodistas, perseguir personas que no piensan como él y a hacer uso faccioso del aparto del estado para perseguir a una persona.

A lo que el mandatario, lamentó la comparación con gobiernos anteriores y aseguró que no existe tal reforma pero que la FGR es autónoma.

“Lamento mucho que me confundas. No tengo nada que ver con la supuesta reforma judicial. El Fiscal general, en el caso que sea cierto, es autónomo. Yo no estoy acostumbrado a tirar la piedra y esconde la mano”, aseveró.

Sin embargo, el mandatario se comprometió a no apoyar leyes que criminalicen a los periodistas y aclaró que la facultad de presentar iniciativas de reforma corresponde al presidente, al titular del Ejecutivo y a los legisladores.

Sobre el tema de Moreira y Aguayo, el presidente dijo que es un asunto que viene de años atrás, cuando la Procuraduría General de la República (PGR) de Felipe Calderón exoneró al exgobernador por las acusaciones de corrupción en su contra y dijo que existen otras instancias como la Comisión de Derechos Humanos para recurrir a un amparo.

“Yo no puedo meterme en eso. Estoy seguro que deben de existir otras instancias, por ejemplo, el amparo, buscar. No sé si ya está concluido el proceso, si ya, como dicen los abogados, es cosa juzgada, no lo creo; entonces, acudir a otras instancias. Hay la ventaja ahora que no hay consigna para perseguir a nadie”.

Finalmente Dresser, adelantó que regresará el 1 de febrero si el fiscal presenta reformas al sistema judicial que atenten contra las libertades de los periodistas.

” Aquí estaré el 1º de febrero si Alejandro Gertz, la fiscalía y su partido presentan una serie de reformas que intenten revivir la criminalización” dijo la periodista y abandonó la sala.

Compartido78Tweet49
Previous Post

AMLO prefiere ignorar declaraciones sobre muro fronterizo

Next Post

Varios países evacuan a sus ciudadanos de Wuhan por el coronavirus

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Avanza Plan DN-III-E en estados afectados por lluvias
Nación

Avanza Plan DN-III-E en estados afectados por lluvias

Por Redacción
19 de octubre de 2025
Suman 76 muertos y 39 desaparecidos por fuertes lluvias en cinco estados
Nación

Suman 76 muertos y 39 desaparecidos por fuertes lluvias en cinco estados

Por Redacción
19 de octubre de 2025
Next Post
Coronavirus no es emergencia global: OMS

Varios países evacuan a sus ciudadanos de Wuhan por el coronavirus

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14