Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Sistema de salud estaba abandonado, señala López Obrador

Redacción Por Redacción
8 de enero de 2020
En Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 8 de enero de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su administración encontró un sistema de salud “completamente abandonado” y esto influye para que 60 por ciento de la población no tenga acceso a estos servicios.

Apuntó que quienes están registrados en el Seguro Popular seguirán contando con los servicios gratuitos en el Insabi que opera desde el 1 de enero y aseguró que ya no será necesario registrarse porque esto implicaba contar con ocho mil promotores que hacían este trabajo, ahora esos recursos se destinarán a contar con más médicos y enfermeras para abatir el déficit que hay en el país.

“Se transferían recursos para el llamado Seguro Popular a los estados, no se administraban bien, no en todos los casos, no quiero generalizar, pero los recursos no se utilizaban para la atención médica, sino para otros propósitos”, añadió al asegurar el nuevo esquema del Instituto para el Bienestar, donde se dará atención médica a todos los mexicanos, sin tener que registrarse.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario federal expuso que a su llegada al gobierno federal encontraron que los hospitales tienen falta de infraestructura, equipos y personal tanto de médicos como enfermeras.

“El sistema de salud pública estaba en el abandono, los centros de salud, los hospitales sin medicamentos, sin materiales de curación, sin médicos especialistas, con una mala infraestructura, sin equipos de rayos equis. Abandonado por completo el sistema de salud”, finalizó.

Cuestionado sobre el cobro en la atención de tercer nivel el mandatario respondió “Tenemos que ir resolviendo lo de las llamadas cuotas de recuperación porque, en efecto, eso impide que el servicio sea gratuito. Esto se da mucho en hospitales de especialidades, pero se va a llegar a un acuerdo”.

Al criticar que había políticos vendiendo medicinas, periodistas, productores de leche y pan trabajando en la perforación de pozos petroleros, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que se detuvo a tiempo la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la monopolización de la venta de medicamentos.

“Aparentaban que entregaban medicamentos a los almacenes, y de los almacenes a los hospitales desaparecían, se vendían los medicamentos en farmacias particulares, una descomposición completa”, criticó en su conferencia de prensa matutina.

El mandatario indicó que personas sin experiencia en el ramo petrolero accedieron a contratos que requiere una especialización y conocimiento sobre el tema.

Compartido78Tweet49
Previous Post

“No a la guerra, sí a la paz”: AMLO

Next Post

Ofensiva con misiles fue legal y en defensa propia: Irán

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Ofensiva con misiles fue legal y en defensa propia: Irán

Ofensiva con misiles fue legal y en defensa propia: Irán

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14